El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en Washington al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con la mira puesta en avanzar hacia un alto el fuego en la Franja de Gaza.
Tras 21 meses de conflicto, el mandatario estadounidense busca acercar posiciones entre la administración israelí con el grupo Hamás, para alcanzar un cese en los ataques ante la presión de parte de la comunidad internacional que reclama por las muertes de civiles en el enclave.
En diálogo con la prensa, Trump se mostró esperanzado con conseguir el objetivo: “Creo que hay buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo con Hamás durante esta semana”.
Por su parte, Netanyahu mencionó en su arribo a los Estados Unidos que “la conversación con Donald Trump puede servir para avanzar”, pero que buscan “alcanzar un acuerdo con nuestros términos”.
“No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamás”, apuntó el primer ministro israelí.

Las negociaciones entre Trump y Netanyahu se darán a la par que representantes de Israel y Hamás se reúnen en Doha, Qatar, para avanzar en las condiciones de un alto el fuego.
En los últimos días, la organización terrorista dio una respuesta “positiva” para alcanzar una tregua. En ese sentido, presentaron su propuesta, que incluye el cese de las agresiones “permanente” y “una retirada completa y gradual” de las tropas israelíes de Gaza.
Los puntos que se debaten en Qatar incluyen también la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, como también la reapertura de pasos fronterizos para atender a los heridos en Gaza.
}Esta es la tercera visita que Netanyahu realizará a la Casa Blanca desde que Trump regresó al cargo, tras haberlo hecho en febrero y abril, y la primera desde que Estados Unidos e Israel bombardearon Irán para impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear. Sin embargo, Irán ha declarado que su programa nuclear tiene fines pacíficos y ha tomado represalias contra Estados Unidos e Israel.
Trump recientemente negoció un alto el fuego entre Israel e Irán y ahora ha vuelto su atención a Gaza.
La visita del primer ministro israelí se produce justo después de que Hamás respondiera con “espíritu positivo” al último plan de alto el fuego propuesto por Estados Unidos y se mostrara listo para nuevas conversaciones, que tendrán lugar en Doha, Qatar, al igual que gran parte de las conversaciones entre las distintas partes a lo largo del conflicto que comenzó después de que Hamás , un grupo militante palestino, lanzara su ataque sorpresa contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de aproximadamente 1200 personas. Desde entonces, los bombardeos israelíes sobre Gaza han causado más de 57 000 muertes, según Associated Press, citando a funcionarios sanitarios locales.
Se cree que el plan de alto el fuego propuesto también incluye la liberación gradual de 10 rehenes israelíes vivos y los cadáveres de otros 18 rehenes a cambio de prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes. Unos 50 rehenes se encuentran retenidos en Gaza, de los cuales se cree que al menos 20 siguen vivos.
En una decisión inusual, la reunión del lunes no será una conversación formal, sino una cena a las 18:30 h (hora del este). Anteriormente, Trump y Netanyahu se habían reunido en el Despacho Oval. Además, la reunión se realizará a puerta cerrada para la prensa, según el medio israelí Haaretz .