• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

La celebración del “Día del Salvadoreño en USA” se frustra este 2025 por miedo a las redadas de Trump

La primera vez que se celebró el Día del Salvadoreño fue en agosto de 1999 en la ciudad de Los Ángeles y se suspenden por primera vez en este año por miedo a las deportaciones..

Enrique González by Enrique González
7 julio, 2025
in Nacional
0
La celebración del “Día del Salvadoreño en USA” se frustra este 2025 por miedo a las redadas de Trump

Imagen de artchivo de la celebración de 2024 del Día del Salvadoreño en USA, en la ciudad de Los Ángeles. Foto: Página de Facebook "El Dia del Salvadoreño USA"

“¡Que viva el Divino Salvador del Mundo!”, gritaba el sacerdote salvadoreño Tomás López, en agosto pasado, durante la celebración del 26 aniversario del “Día del Salvadoreño en EEUU” realizada en Pico-Union, un barrio del centro de Los Ángeles que este año verá frustrada esa festividad por miedo a las redadas del Servicio de Inmigración.

La celebración estaba programada para el sábado 2 y domingo 3 de agosto próximos en el marco de las festividades patronales que la comunidad católica celebra en El Salvador, pero ha sido cancelada para evitar que salvadoreños sean víctimas de las redadas migratorias que realiza el gobierno del presidente Donald Trump.

“El Dia del Salvadoreño USA Festival 2025 se cancela. Orando por nuestra comunidad”, dice una publicación que informa sobre la decisión tomada.

“Con profunda tristeza les comunicamos la cancelación de el Día del Salvadoreño USA Festival 2025 programado para los días sábado 2 y domingo 3 de agosto”, detalla la Unidad de Comunidades de El Salvador en Estados Unidos (UNICOMDES), a través de un comunicado en sus redes sociales.

Puede ser una imagen de texto

La primera vez que se celebró el Día del Salvadoreño fue en 1999 en la ciudad de Los Ángeles.

Una publicación de Los Ángeles Times del 5 de agosto de 2024 recuerda que aquella primera oportunidad se congregaron alrededor de 1,000 personas en la iglesia Preciosa Sangre, ubicada en el 435 S. Occidental Blvd.

En cambio, destaca, “ahora los asistentes ocuparon los 804 metros que separan a las avenidas Normandie y Vermont sobre el boulevard Venice, en donde se realiza este festejo desde 2016”.

La publicación reseña que en ese espacio se distribuyeron juegos mecánicos, puestos de comida, ventas de artesanías, tres escenarios y mucha diversión para chicos y grandes.

En el festival del Día del Salvadoreño en Los Ángeles se destaca un acto central dedicado al santo patrono de El Salvador, el Divino Salvador del Mundo.

Se celebra en agosto en concordancia con las fiestas patronales de San Salvador y del día en honor al Salvador del Mundo, patrono del país según las festividades de la Iglesia Católica.

Desde 1525, en San Salvador, se realiza la representación de la transfiguración de Jesucristo y, en la celebración de los salvadoreños en Los Ángeles, se dedica un espacio para un acto litúrgico que concluye con la que también es conocida como “bajada del Señor”.

Pero en este 2025 la situación es distinta, la organización de salvadoreños en Estados Unidos, dijo que la decisión de suspender los festejos fue tomada tras analizar los riesgos que está viviendo la comunidad latina que teme ser víctima de las redadas migratorias del gobierno estadounidense.

May be an image of 8 people and text

“Esta decisión ha sido tomada tras una exhaustiva evaluación de las circunstancias actuales hemos consultado y tomado en cuenta la opinión de profesionales en la rama migratoria autoridades locales y de El Salvador así como la opinión de nuestra comunidad medios de comunicación patrocinadores proveedores y de nuestro equipo de UNICOMDES USA”, informó la organización.

“Sería una irresponsabilidad”

La agrupación de comunidades de salvadoreños considera que realizar la celebración “sería una irresponsabilidad”, debido a que se hacen en lugares abiertos y sin la posibilidad de controlar al 100 % quien ingresa.

La nostalgia por las celebraciones de su terruño tendrán que esperar entre los miembros de la comunidad salvadoreña en Los Ángeles.

Para las personas nacidas en El Salvador que han llegado en la última década a Estados Unidos, tener el Día del Salvadoreño cada año era algo normal, ya que hasta el año pasado se había conmemorado en las grandes zonas metropolitanas como San Francisco, Houston, New York y Maryland, entre otras.

Se estima que aproximadamente 1.4 millones de salvadoreños viven en Estados Unidos. Esta comunidad se concentra principalmente en áreas urbanas, con una fuerte presencia en estados como California, Texas, Florida y Nueva York. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Hoy, los organizadores anuncian con nostalgia que han empezado con la devolución del dinero recaudado para este festival.

Este fin de semana se cumplió un mes desde que iniciaron las masivas redadas del Servicio de Inmigración de EEUU, especialmente en Los Ángeles, donde la comunidad latina ha denunciado y se ha impuesto a los agentes federales a través de protestas y manifestaciones.

Entre el 6 y el 22 de junio, los agentes migratorios arrestaron a 1,618 extranjeros en Los Ángeles y las regiones circundantes del sur de California, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Tags: deportaciones masivasDivino Salvador del MundoDonald Trumpfiestas agostinasredadassalvadoreños EEUUServicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos
Previous Post

Campamento infantil confirma 27 muertos y el número de víctimas por inundaciones en Texas supera los 80

Next Post

EEUU pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua

Next Post
EEUU pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua

EEUU pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Giran 113 órdenes de captura contra presuntos pandilleros que operaban en la periferia de San Salvador
  • VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias
  • Una serie de sismos provocan daños, se ordena suspensión de clases y trabajo remoto en Guatemala
  • Periodista salvadoreño detenido denuncia “persecución” en EEUU y pide a Bukele: “interceda por mi persona”
  • La mayoría de las mujeres desconoce los datos actualizados sobre la detección del cáncer de mama

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024