Una avioneta que transportaba cerca de media tonelada de cocaína fue interceptada por elementos de las Fuerzas Armadas y de seguridad federal de México a 200 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, en el poblado de Tecomán, Colima y con rumbo a la capital mexicana.
La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional (GN) de México reportaron la incautación de 11 paquetes que contenían 427 kilogramos de cocaína, que eran transportados por tres hombres a bordo de una avioneta y que presuntamente salió desde El Salvador.
“La incautación y la detención de las tres personas son parte de los trabajos de vigilancia y protección del espacio aéreo marítimo”, dijeron las autoridades.
El reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalla que personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) detectaron la traza de un avión a 200 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, que se dirigía a México.
En tanto, la Secretaría de Marina (SEMAR) dijo que la aeronave no se apegó a la reglamentación aeronáutica ingresar y sus unidades emitieron una alerta procediendo a la persecución aérea con seis aviones y un helicóptero.
La aeronave fue asegurada por los militares cuando aterrizó en una pista clandestina del poblado de Tecomán, Colima, donde se detuvieron a tres hombres -de quienes no se informó su identidad- y se aseguraron los 11 paquetes que contenían con cocaína.
Aunque los reportes oficiales no lo establecen con certeza y únicamente señalan la distancia en que fue ubicada la aeronave con respecto a San Salvador, medios mexicanos, como Infobae, y salvadoreños, como El Diario de Hoy, publicaron que el aparato “salió de El Salvador”.
Otras plataformas como La Página, Última Hora y La Huella, dijeron que “la avioneta con droga detenida en México despegó desde el Océano Pacífico y no desde territorio de El Salvador”.
El gobierno de México y las autoridades salvadoreñas no han ofrecido más detalles sobre estos hechos.