Cientos de manifestaciones con el lema “América Libre” se planificaron en todo el país contra el presidente Donald Trump y su administración para este 4 de julio, fecha en que los norteamericanos celebran el Día de la Independencia.
Las protestas son organizadas por el mismo grupo que impulsó la Marcha de las Mujeres, con el objetivo declarado de “Liberar a Estados Unidos de las garras del odio y la política del miedo”. Se concretan en diversas reuniones comunitarias, como fiestas vecinales, pancartas, barbacoas y bailes.
Nichole Geibel, organizadora de la protesta “Free America” en Ohio y copresidenta del partido Demócrata de North Ridgeville , declaró a Newsweek : “La motivación detrás de este evento es la creciente frustración que sienten muchos estadounidenses con las políticas a nivel federal y estatal que vulneran nuestros derechos fundamentales y nos privan de la libertad de elección a todos nosotros y a nuestras comunidades. Creemos que la libertad de expresión, la autonomía personal y la rendición de cuentas en el gobierno son siempre importantes y siempre debemos luchar por ellas”.
Estas protestas se producen tan solo unas semanas después de las manifestaciones nacionales “Sin Reyes” , que constituyeron la mayor concentración anti-Trump desde su investidura en enero. Las manifestaciones también se producen justo un día después de que la Cámara de Representantes aprobara el extenso proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump, conocido como el “Gran Proyecto de Ley Hermoso”.
Los organizadores de “Free America” están llamando la atención sobre varios aspectos de la administración Trump, incluida la creciente disparidad de riqueza en Estados Unidos y los despidos masivos implementados en todo el gobierno federal.
Geibel declaró a Newsweek : «Queremos que nuestros funcionarios electos vean que estamos prestando atención. Queremos que sepan que sus electores comprenden que nos están arrebatando la libertad y los derechos individuales a todos, y esperamos que nos representen a nosotros y a nuestros derechos. Esperamos que escuchen más, restrinjan menos, recuerden para quién trabajan y que Estados Unidos no es una nación fascista».
Actualmente hay 264 protestas “América Libre” planificadas en estados republicanos y demócratas, incluidos Florida, Texas, Ohio, Tennessee, New Hampshire, Illinois, Pensilvania, Michigan y Carolina del Norte.
Las protestas han aumentado desde el 30 de junio , cuando se registraron 170 manifestaciones en el sitio web de la organización. El número de protestas sigue siendo mucho menor que las aproximadamente 1.800 protestas “Sin Reyes” que tuvieron lugar el 14 de junio.
Los organizadores dicen que el lenguaje de la “libertad” refleja el simbolismo del feriado del 4 de julio, que conmemora la firma de la Declaración de Independencia.
Al hablar sobre el aumento de la magnitud de las protestas durante los primeros meses de la administración Trump, Geibel dijo: «Hemos estado protestando semanalmente [en el condado de Lorain, Ohio] desde marzo. Nuestro grupo de protesta ha crecido exponencialmente desde marzo y nuestras reuniones comunitarias democráticas locales también han visto un aumento en la asistencia este año. Los habitantes del condado de Lorain, Ohio, no se rinden en la lucha por la democracia».
Las versiones
Nichole Geibel, organizadora de la protesta “Free America” en Ohio, declaró a Newsweek : “Esperamos que la gente se sienta menos sola y más conectada con quienes desean emprender acciones pacíficas y significativas. Se trata de manifestarnos, alzar la voz y recordarnos que la democracia solo funciona cuando la gente común participa y defiende sus creencias. Como dijo una vez el representante John Lewis : ‘Nunca tengas miedo de hacer ruido y meterte en problemas, problemas necesarios’. Queremos que la gente se vaya sintiéndose empoderada y sin miedo a alzar la voz por sí misma y por este país”.
Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, publicó en X en respuesta a la aprobación del gran y hermoso proyecto de ley de Trump en la Cámara de Representantes antes del 4 de julio: “ Los seis meses iniciales más increíbles de una presidencia estadounidense en la historia”.