Si buscas una forma sencilla de mejorar tu relación a diario, intenta llenar tus textos con emojis.
Esta es la sorprendente recomendación de un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas en Austin, que descubrió que los mensajes de texto que contienen emojis se perciben como más sensibles a las emociones que aquellos que utilizan solo palabras.
Ese sentido de receptividad, según el estudio, aumenta significativamente los sentimientos de cercanía y satisfacción en las relaciones románticas.
En una era dominada por la comunicación digital , donde el tono y los gestos faciales a menudo se pierden, este estudio señala a los emojis como sustitutos esenciales de la expresión humana.
No es sólo que la gente disfrute de los íconos lúdicos, sino que los interpretan como signos de sintonía emocional, que a menudo indican bromas internas u otras muestras de intimidad.
En el estudio, los investigadores reclutaron a 260 participantes de entre 23 y 67 años que leyeron 15 conversaciones de texto simuladas.
En cada una, se imaginaron como el remitente, evaluando las respuestas de su “pareja”. Algunas respuestas incluían emojis, mientras que otras no. En general, los participantes encontraron las respuestas con emojis más emotivas.
Los mensajes de texto, ahora la forma dominante de comunicación para muchas parejas, carecen de la retroalimentación inmediata de las conversaciones cara a cara.
Según los resultados, los emojis pueden ayudar a superar esa brecha al inyectar tono y emoción a un texto que, de otro modo, sería plano. Esta función expresiva podría explicar por qué los participantes valoraron tan positivamente las respuestas potenciadas con emojis.
La Dra. Marisa T. Cohen, terapeuta matrimonial y familiar y experta en relaciones de la aplicación de citas Hily, dijo a Newsweek que este contexto emocional es clave.
“Los emojis se usan a menudo para transmitir o intensificar emociones en los mensajes de texto”, dijo Cohen. “Los mensajes de texto no suelen beneficiarse del tono o los elementos no verbales como sí lo hace la interacción cara a cara, por lo que los emojis pueden ayudar a añadir carácter al mensaje”.
“Esto puede ayudar a aclarar la intención al comunicarse”.
Es importante destacar que el tipo de emoji utilizado (ya sea una cara o un icono sin cara) no alteró significativamente las percepciones de los participantes. Esto sugiere que es el acto de usar emojis, y no el símbolo específico, lo que comunica atención emocional.
Cohen señaló que a medida que las parejas se acercan más, incluso sus hábitos con los emojis pueden sincronizarse.

“A medida que las personas se acercan, no solo sus expresiones verbales y entonaciones pueden empezar a reflejarse, sino también su uso de emojis y su comportamiento al enviar mensajes de texto”, dijo. “También pueden empezar a asignarles a los emojis significados específicos que solo ellas conocen, creando un lenguaje secreto”.
“Este lenguaje privado no sólo los mantiene en sintonía sino que puede fortalecer su identidad de pareja”.
Esa relación digital, dijo Cohen, también puede profundizar la intimidad emocional con el tiempo.
Aun así, la comunicación basada en emojis no es infalible. La interpretación también varía según la edad y la cultura.
“Es importante asegurarse de darle el mismo significado a un emoji, ya que diferentes generaciones eligen diferentes emojis para expresar sus emociones”, dijo Cohen.