• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Patrulla Fronteriza reporta en junio 6.070 arrestos en puertos de entrada oficiales, contra 83.000 del mismo mes es 2024

La caída se produce después de que Trump cerrara efectivamente los cruces en los puertos de entrada oficiales para los migrantes que buscan asilo u otras formas de ingreso a través de la aplicación CBP One de la era Biden.

Enrique González by Enrique González
3 julio, 2025
in Internacional
0
Trump recurrirá al estado de emergencia y ejército para deportar a migrantes

En abril Trump declaró que la guardia nacional, un cuerpo militar, "debería ser capaz" de hacerse cargo de las deportaciones. / AFP.

Después de un ligero aumento en mayo, los arrestos de inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera de Estados Unidos con México están nuevamente en descenso, alcanzando mínimos casi récord.

El martes, el zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, compartió las cifras de detenciones de la Patrulla Fronteriza para junio, con 6.070 arrestos entre los puertos de entrada oficiales. Esta cifra representa una disminución con respecto a los más de 83.000 de junio de 2024, lo que representa una disminución interanual de aproximadamente el 93 %.

Las cifras habían ido disminuyendo

Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de una frontera suroeste más segura, tras casi cuatro años de altos índices de cruces durante la presidencia de Joe Biden. Si bien las deportaciones siguen siendo un problema, el cumplimiento de esta promesa por parte de la administración se celebra ampliamente como una victoria para la seguridad fronteriza.

Las cifras de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de junio aún no han sido anunciadas oficialmente por la agencia, pero Homan ha estado compartiendo actualizaciones durante los últimos meses.

Las cifras habían ido disminuyendo desde junio de 2024, pero el ritmo se aceleró tras la investidura. En enero, cuando Biden aún ocupaba el cargo, se registraron 29.116 arrestos, cifra que se redujo drásticamente a 8.347 en febrero.

La caída se produce después de que Trump cerrara efectivamente los cruces en los puertos de entrada oficiales para los migrantes que buscan asilo u otras formas de ingreso a través de la aplicación CBP One de la era Biden . México también ha estado desempeñando un papel más importante en evitar que los inmigrantes que pasan por el país lleguen a la frontera con Estados Unidos.

Una caída similar se produjo en 2017, durante el primer año del primer mandato de Trump, antes de que las cifras volvieran a subir hasta el inicio de la pandemia de COVID-19. Esta caída no duró mucho, ya que las cifras aumentaron durante el final del primer mandato de Trump, hasta la administración Biden, y alcanzaron un máximo en diciembre de 2023, con 249.740 detenciones.

Durante ese período, la CBP, sobrecargada, liberó a muchos inmigrantes en el interior de Estados Unidos mientras esperaban la audiencia de sus casos. Trump se comprometió a poner fin a esa política, conocida como “captura y liberación”, y el mes pasado la Patrulla Fronteriza no detuvo a ningún migrante que luego fuera liberado.

Patrulla Fronteriza en la Frontera Suroeste
El agente de la Patrulla Fronteriza Rood, a la derecha, conversa con el agente Gutiérrez mientras conducen junto a los dos muros fronterizos que separan a México y Estados Unidos, el martes 10 de junio de 2025, en San Diego. Foto AP/Gregory Bull

Las versiones

Tom Homan, en X: “El presidente Trump ha creado la frontera más segura en la historia de la nación y los datos lo demuestran. Nunca habíamos visto cifras tan bajas. Nunca. Que Dios bendiga a los hombres y mujeres de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. y a los hombres y mujeres del ICE . Los arrestos en el interior y sus consecuencias ayudan a reducir la inmigración ilegal. El EFECTO TRUMP mantiene a Estados Unidos ganando”.

El presidente Trump, hablando en Florida el martes: «Con la ayuda de esos increíbles agentes de la Patrulla Fronteriza, ahora tenemos el nivel más bajo de cruces fronterizos diarios jamás registrado… El mes pasado, el número de inmigrantes ilegales que ingresaron a Estados Unidos fue cero… Pero aún queda mucho trabajo por hacer».

El senador demócrata de Connecticut, Chris Murphy, en el programa Meet The Press de la NBC: “No, no le doy crédito [al gobierno de Trump] por eso; los cruces fronterizos son bajos porque violan la ley a diario. Tenemos una ley en este país que dice que si huyes del terrorismo o la tortura de otro país, puedes venir aquí y solicitar asilo. El gobierno de Trump ha suspendido esa ley”.

La CBP ha estado desmantelando las instalaciones de detención temporal utilizadas en el punto álgido de la crisis fronteriza, alegando que ya no son necesarias. La agencia publicará su resumen oficial de las acciones de junio a finales de este mes.

Con información de Newsweek Internacional
Tags: Donald TrumpEEUUFrontera EEUU MéxicoMigrantespatrulla fronterizapolitica migratoria
Previous Post

Juez bloquea prohibición de asilo de Trump en la frontera y la Casa Blanca reacciona con rudeza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Patrulla Fronteriza reporta en junio 6.070 arrestos en puertos de entrada oficiales, contra 83.000 del mismo mes es 2024
  • Juez bloquea prohibición de asilo de Trump en la frontera y la Casa Blanca reacciona con rudeza
  • Dice ser Jesucristo, pero es enviado a un campo ruso de prisioneros
  • Pandillero salvadoreño se declara culpable de ocho asesinatos y es condenado a 68 años de cárcel en EEUU
  • El dalái lama confirma que tendrá un sucesor después de su muerte

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024