• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

La ópera «Cuauhtemóctzin» narra «la heroica defensa de Tenochtitlán» ante los conquistadores españoles en 1521 y se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo, principal plaza pública del país.

AFP by AFP
1 julio, 2025
in Cultura
0
México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán

El 26 de julio próximo, unos 830 actores y 3.500 danzantes participarán en una puesta en escena en el Zócalo, donde se efectuará una representación histórica. AFP

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, la antigua ciudad azteca asentada en donde hoy se ubica la capital del país, con una ópera en la lengua náhuatl, anunciaron este lunes las autoridades.

El gobierno de la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum, quien ha pedido a España que se disculpe por los abusos cometidos durante la conquista, dedicará el mes de julio a conmemorar el establecimiento de los mexicas en el territorio de la actual Ciudad de México, ocurrido alrededor de 1325, según fuentes oficiales.

La ópera «Cuauhtemóctzin» narra «la heroica defensa de Tenochtitlán» ante los conquistadores españoles en 1521 y se presentará en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo, principal plaza pública del país, con motivo de los festejos, detalló la alcaldesa capitalina, Clara Brugada, cuyo gobierno produce la obra.

El aria de esta ópera, original del músico Aniceto Ortega y estrenada en 1871, fue interpretada en febrero pasado durante un funeral de estado simbólico que encabezó Sheinbaum en homenaje a Cuauhtémoc, gobernante mexica que cayó en la conquista.

El 26 de julio próximo, unos 830 actores y 3.500 danzantes participarán en una puesta en escena en el Zócalo, donde se efectuará una representación histórica.

Plano de Tenochtitlán tal cual ha sido imaginado gracias a los estudios arqueológicos, tomado de Xataka.
Plano de Tenochtitlán tal cual ha sido imaginado gracias a los estudios arqueológicos, tomado de Xataka. (Cortesía de Tomás Federico Arias/Cortesía de Tomás Federico Arias)

Los 700 años de la fundación de Tenochtitlán ya fueron conmemorados en 2021 por el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), copartidario de Sheinbaum, debido a que existen diferentes fechas para la efeméride.

Pero el nuevo gobierno se basa en la de julio de 1325 por ser «la más mencionada en las fuentes históricas», afirmó durante la habitual rueda de prensa de Sheinbaum la arqueóloga Lorena Vázquez.

Tags: culturaMéxicoÓpera
Previous Post

El Salvador, primer país con gestiones de compra de los nuevos chips de Nvidia en su apuesta por la Inteligencia Artificial

Next Post

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’, remota y rodeada de caimanes

Next Post
Trump inaugura el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’,  remota y rodeada de caimanes

Trump inaugura el centro de detención de migrantes 'Alligator Alcatraz', remota y rodeada de caimanes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Senado adopta el masivo proyecto de ley de presupuestos de Trump
  • Trump inaugura el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’, remota y rodeada de caimanes
  • México celebrará con una ópera en náhuatl los 700 años de la ciudad azteca Tenochtitlán
  • El Salvador, primer país con gestiones de compra de los nuevos chips de Nvidia en su apuesta por la Inteligencia Artificial
  • Los recortes de ayuda de EEUU podrían causar más de 14 millones de muertos, según estudio

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024