• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Nuevos ataque: Estos son los últimos acontecimientos en la guerra entre Irán e Israel

La República Islámica prometió represalias por los bombardeos y responde con salvas de misiles; el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, ha solicitado directamente el apoyo del presidente ruso, Vladímir Putin, lo que indica que Teherán busca un mayor respaldo ante la creciente presión.

Enrique González by Enrique González
23 junio, 2025
in Internacional
0
Nuevos ataque: Estos son los últimos acontecimientos en la guerra entre Irán e Israel

Se eleva el humo tras un supuesto ataque israelí contra un edificio de la Red de Noticias de la República Islámica de Irán, parte de la televisión estatal iraní, el 16 de junio de 2025 en Teherán, Irán. Getty Images

Israel intensificó su campaña militar el lunes con una nueva oleada de ataques contra Teherán, incluyendo nuevos ataques contra la instalación nuclear de Fordow y un ataque a la entrada de la prisión de Evin.

Esta escalada se produce tras los ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana, lo que ha suscitado preocupación mundial por la posibilidad de una guerra regional más amplia.

Por otra parte, la República Islámica prometió represalias por los bombardeos estadounidenses del domingo.

China, Estados Unidos y la UE temen que Irán cierre el estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte de la producción de petróleo.

Estos son los últimos acontecimientos:

Bombardeos “sin precedentes” contra Teherán

Este lunes, cuando se cumplen 11 días de guerra entre Irán e Israel, y al día siguiente de la intervención estadounidense, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, declaró que su ejército está «golpeando Teherán con una potencia sin precedentes».

Entre los objetivos de los bombardeos está la prisión de Evin, donde están detenidos presos políticos, opositores y extranjeros. Esta cárcel es conocida por los malos tratos infligidos a los detenidos.

La autoridad judicial iraní confirmó que los bombardeos israelíes alcanzaron esta cárcel ubicada en la capital, Teherán, y que se registraron daños en algunas partes de las instalaciones.

Aviones israelíes golpearon también el cuartel general de la Guardia Revolucionaria iraní, según el general Effie Defrin, portavoz del ejército israelí.

El Estado hebreo también volvió a atacar las instalaciones nucleares de Fordo, enterradas bajo una montaña al sur de Teherán, para «bloquear las vías de acceso», según el ejército.

Estos ataques dañaron una instalación de suministro eléctrico en la capital iraní y provocaron breves cortes de luz.

Israel volvió a atacar este lunes Teherán con «una potencia sin precedentes», mientras la República Islámica prometió represalias por los bombardeos estadounidenses del domingo. Foto AFP

Irán advierte sobre una “extensión de la guerra” 

En reacción a los ataques estadounidenses con bombarderos furtivos del domingo, que lanzaron por primera vez bombas antibúnker, las fuerzas armadas iraníes advirtieron a Washington del riesgo de una «extensión de la guerra» en la región.

«Los combatientes del islam les infligirán consecuencias serias e impredecibles con operaciones (militares) poderosas», amenazó Ebrahim Zolfaghari en la televisión estatal.

Un asesor del ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán, afirmó el domingo que Estados Unidos «ya no tiene cabida» en Oriente Medio y «debe atenerse a consecuencias irreparables».

Citado por la agencia oficial de noticias Irna, el consejero advirtió que las bases utilizadas por la fuerzas estadounidenses en los países del Golfo serán consideradas blancos «legítimos».

Preocupación por el estrecho de Ormuz 

El ministerio chino de Exteriores instó a todas las partes involucradas en el conflicto a «evitar con determinación la propagación de la guerra y volver al camino de una solución política».

El Estrecho de Ormuz es esencial para el comercio internacional. Foto: Archivo
El Estrecho de Ormuz es esencial para el comercio internacional. Foto: Archivo

El gigante asiático, que importa petróleo iraní, también advirtió del impacto de la guerra en la economía mundial y el comercio internacional en el Golfo.

Sobre este tema, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó a China a que ayude a disuadir a Irán de cerrar la ruta comercial clave del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% de la producción mundial de oro negro.

El cierre del estrecho de Ormuz sería «extremadamente peligroso», advirtió la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Alrededor del 84% del petróleo que transita por esta ruta, frente a las costas de Irán, se destina a China, India, Corea del Sur y Japón.

Diplomacia o «cambio de régimen»

El presidente ruso Vladimir Putin criticó los ataques contra Teherán como una «agresión» sin justificación, tras recibir en Moscú al jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, cuyo país es un aliado de Rusia.

Ayatollah Ali Khamenei and Vladimir Putin
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei (izq.), habla con miembros de los medios después de votar para la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, en Teherán, Irán, el viernes 10 de mayo de 2024, y el presidente ruso Vladimir Putin (der.) asiste a una reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el martes 27 de mayo de 2025. Vahid Salemi/Alexander Kazakov/AP Foto

Araqchi estimó que Estados Unidos «traicionó a la diplomacia» al atacar Irán dos días antes de un nuevo ciclo de negociaciones sobre el programa nuclear iraní, previsto el 14 de junio en Omán.

El presidente estadounidenses, Donald Trump, sugirió el domingo que «un cambio de régimen» en Irán es posible.

«No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!», publicó Trump en su plataforma Truth Social jugando con su famoso acrónimo MAGA, como se conoce el movimiento ultraconservador estadounidense «Haz a Estados Unidos grande otra vez».

La OIEA quiere ver los sitios nucleares iraníes

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exigió el lunes acceso a las instalaciones nucleares iraníes para evaluar las reservas de uranio altamente enriquecido, cercano al umbral que permite fabricar una bomba atómica.

«Debemos permitir que los inspectores regresen ‘in situ’ y den cuenta de las existencias de uranio, especialmente de los 400 kg enriquecidos al 60%», dijo Rafael Grossi al inicio de una reunión de emergencia del organismo en su sede en Viena (Austria).

Reveló que Teherán le había escrito el 13 de junio, día del ataque israelí, pidiéndole «medidas especiales para proteger el equipo y el material nuclear».

Ciclo sin fin de «represalias» 

En una reunión de urgencia en el Consejo de Seguridad de la ONU el domingo, el secretario general Antonio Guterres denunció el «riesgo» de que el mundo se hunda en «un círculo de represalia tras represalia».

Tags: ataquesDonald TrumpEEUUguerra Israel-IránIránIsraelVladimir Putin
Previous Post

Los estadounidenses recibieron una advertencia de viaje “mundial” tras los ataques a Irán

Next Post

Los precios de los combustibles suben en El Salvador; Trump lanza advertencia mundial

Next Post
EEUU toma medidas para frenar el aumento de los precios de la gasolina

Los precios de los combustibles suben en El Salvador; Trump lanza advertencia mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bad Bunny atrae a miles de sus compatriotas a su serie histórica de conciertos en Puerto Rico
  • EEUU: Un trabajador muere durante una redada y la justicia bloquea las tácticas empleadas contra los inmigrantes
  • Donald Trump revela nuevos aranceles para México y Europa; también lanza otras advertencias
  • La nueva versión de Grok consulta a Elon Musk antes de responder
  • “Nunca he visto nada así”, dice Trump en Texas, devastado por inundaciones

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024