• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Descubren nuevo antepasado del T-Rex en los cajones de un instituto mongol

Durante medio siglo, los fósiles permanecieron en los cajones del Instituto de Paleontología de la Academia de Ciencias de Mongolia en la capital, Ulán Bator.

AFP by AFP
11 junio, 2025
in Ciencia y Tecnología
0
Descubren nuevo antepasado del T-Rex en los cajones de un instituto mongol

Este esbelto antepasado del enorme Tyrannosaurus Rex medía alrededor de cuatro metros (13 pies) de largo y pesaba tres cuartos de tonelada © Julius CSOTONYI / Universidad de Calgary/AFP

Unos huesos mal identificados que languidecieron en los cajones de un instituto de Mongolia durante 50 años pertenecen a una nueva especie de tiranosaurio que reescribe la historia familiar del poderoso T-Rex, dijeron el miércoles científicos.

Este esbelto antepasado del enorme Tyrannosaurus Rex medía alrededor de cuatro metros (13 pies) de largo y pesaba tres cuartos de tonelada, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature.

“Habría sido del tamaño de un caballo muy grande”, dijo a la AFP la coautora del estudio, Darla Zelenitsky, de la Universidad de Calgary (Canadá).

Los fósiles fueron desenterrados por primera vez en el sureste de Mongolia a principios de la década de 1970, pero en ese momento se identificaron como pertenecientes a un tiranosaurio diferente, Alectrosaurus.

Durante medio siglo, los fósiles permanecieron en los cajones del Instituto de Paleontología de la Academia de Ciencias de Mongolia en la capital, Ulán Bator.

Sahleselasie Melaku, jefa de paleontología del Museo Nacional de Etiopía, examina restos fósiles en Adís Abeba, noviembre de 2024. Sahleselasie Melaku, jefa de paleontología del Museo Nacional de Etiopía, examina restos fósiles en Adís Abeba, 19 de noviembre de 2024. Los fósiles olvidados hace mucho tiempo almacenados en los cajones de los museos, como los que llevaron al descubrimiento de una nueva especie de tiranosaurio en Mongolia, aún pueden remodelar la comprensión científica décadas después de ser desenterrados.
Sahleselasie Melaku, jefa de paleontología del Museo Nacional de Etiopía, examina restos fósiles en Adís Abeba, noviembre de 2024. Fósiles olvidados desde hace mucho tiempo, guardados en los cajones de los museos, como los que llevaron al descubrimiento de una nueva especie de tiranosaurio en Mongolia, aún pueden transformar la comprensión científica décadas después de su descubrimiento. © Amanuel Sileshi / AFP

Luego, el estudiante de doctorado Jared Voris, que estaba de viaje en Mongolia, comenzó a revisar los cajones y notó que algo andaba mal, dijo Zelenitsky.

Resultó que los fósiles eran esqueletos parciales bien conservados de dos individuos diferentes de una especie completamente nueva.

“Es muy posible que descubrimientos como este se encuentren en otros museos que simplemente no han sido reconocidos”, añadió Zelenitsky.

Una historia familiar ‘desordenada’

Llamaron a la nueva especie Khankhuuluu mongoliensis, que significa aproximadamente el príncipe dragón de Mongolia porque es más pequeño que el “rey” T-Rex.

Zelenitsky dijo que el descubrimiento “nos ayudó a aclarar mucho sobre la historia familiar del grupo de los tiranosaurios porque antes era realmente confusa”.

Los visitantes observan dinosaurios animatrónicos y esculpidos durante una vista previa de 'Jurassic World: The Experience' en Cloud Forest, Gardens by the Bay en Singapur, el 26 de mayo de 2025. La fascinación por el T-Rex continúa mientras los científicos identifican un nuevo ancestro más pequeño del icónico depredador a partir de fósiles de 50 años encontrados en Mongolia.
Visitantes observan dinosaurios animatrónicos y esculpidos durante una vista previa de “Jurassic World: The Experience” en Cloud Forest, Gardens by the Bay, Singapur, el 26 de mayo de 2025. La fascinación por el T-Rex continúa mientras los científicos identifican un nuevo ancestro más pequeño del icónico depredador a partir de fósiles de 50 años de antigüedad hallados en Mongolia. © Roslan RAHMAN / AFP

El T-Rex representó el final de la línea familiar.

Fue el máximo depredador de América del Norte hasta hace 66 millones de años, cuando un asteroide más grande que el Monte Everest se estrelló contra el Golfo de México.

Tres cuartas partes de la vida en la Tierra fueron exterminadas, incluidos todos los dinosaurios que no evolucionaron en aves.

Se cree que Khankhuuluu (u otro miembro de la familia estrechamente relacionado) migró unos 20 millones de años antes desde Asia hasta América del Norte utilizando el puente terrestre que una vez conectaba Siberia y Alaska.

Esto llevó a que los tiranosaurios evolucionaran en toda América del Norte.

Luego se cree que una de estas especies regresó a Asia, donde surgieron dos subgrupos de tiranosaurios.

Uno era mucho más pequeño, pesaba menos de una tonelada y fue apodado Pinocho Rex por su largo hocico.

El otro subgrupo era enorme e incluía gigantes como el Tarbosaurus, que era sólo un poco más pequeño que el T-rex.

Uno de los dinosaurios gigantescos abandonó Asia nuevamente rumbo a América del Norte, dando finalmente origen al T-Rex, que dominó durante sólo dos millones de años, hasta que el asteroide lo impactó.

 

Tags: científicosfosilesMongoliapaleontologíaT-Rextiranosaurio
Previous Post

Brian Wilson, líder visionario de los Beach Boys y gigante de la música moderna, muere a los 82 años

Next Post

Advierten que redes sociales agravan problemas de salud mental en adolescentes

Next Post
Advierten que redes sociales agravan problemas de salud mental en adolescentes

Advierten que redes sociales agravan problemas de salud mental en adolescentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump aplaza 90 días el aumento de aranceles a México mientras negocia un nuevo acuerdo
  • Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
  • Un rayo recorrió 829 kilómetros y estableció un nuevo récord mundial
  • Más de 260 viviendas dañadas en el departamento de Ahuachapán tras más de 400 sismos reportados
  • El Servicio de Inmigración arresta a un carpintero llamado Jesús y la iglesia local lucha por su liberación

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024