• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Decomisan en Perú 110 lagartijas usadas para tratamientos médicos

Un comerciante ofrecía estos reptiles como supuestos remedios alternativos en su puesto de venta de hierbas medicinales.

AFP by AFP
7 junio, 2025
in Internacional
0
Decomisan en Perú 110 lagartijas usadas para tratamientos médicos

En Perú, la extracción y comercialización de fauna silvestre está prohibida por ley y el delito es sancionado con multas no menores a 15.000 dólares. AFP

Las autoridades peruanas decomisaron 110 lagartijas disecadas que iban a ser utilizadas ilegalmente para tratamientos en medicina tradicional en el sur del país, informó este viernes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Las lagartijas estaban en frascos de vidrio con alcohol para su conservación y fueron halladas el lunes en un operativo policial en un mercado de la ciudad de Arequipa. Cada una mide entre 12 y 35 centímetros y son de la especie Microlophus peruvianus.

Un comerciante ofrecía estos reptiles, que forman parte de la fauna silvestre nativa, como supuestos remedios alternativos en su puesto de venta de hierbas medicinales.

nota
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (Unidepma) decomisaron en el Mercado de Abastos San Camilo, un total de 110 lagartijas (Microlophus peruvianus) y dos culebras (Tachymenis peruvianus) muertas. Foto Cortesía

«Este tipo de prácticas no solo son ilegales, también son peligrosas», dijo Luis Felipe González, funcionario de Serfor en Arequipa, en un video de la institución.

El especialista resaltó que «científicamente no está probado que (las lagartijas) tengan poderes curativos».

Además, la extracción y comercialización de fauna silvestre está prohibida por ley. El delito es sancionado con multas no menores a 15.000 dólares.

El Serfor decomisó en septiembre pasado 390 ranas muertas del lago Titicaca que eran usadas para brebajes afrodisíacos.

Tags: depredaciónfauna vida silvestrePerú
Previous Post

Kilmar Abrego García regresó a EEUU para enfrentar cargos criminales: Departamento de Justicia

Next Post

“Preparen las palomitas” para el próximo capítulo de la furia de titanes entre Trump y Musk

Next Post
“Preparen las palomitas” para el próximo capítulo de la furia de titanes entre Trump y Musk

"Preparen las palomitas" para el próximo capítulo de la furia de titanes entre Trump y Musk

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El “Proyecto del Siglo” de China -la presa hidroeléctrica más grande del mundo- está en marcha
  • Dejando a los perros, dejando a los gatos: Las mascotas que los migrantes detenidos en EEUU no pueden llevarse
  • Venezolano afirma que sufrió “lesiones” en el CECOT y reclama $1,3 millones a EEUU por deportarlo a El Salvador
  • Reino Unido inicia controles en línea para evitar que los niños accedan a contenido dañino
  • Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en el segundo día de combates mortales

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024