• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Salvadoreños entre los detenidos durante una ofensiva nacional lanzada por inmigración

El pasado fin de semana fue festivo en EEUU y la administración Trump aprovechó para ejecutar arrestos en el marco de sus políticas anti inmigratorias.

Enrique González by Enrique González
28 mayo, 2025
in Internacional
0
Salvadoreños entre los detenidos durante una ofensiva nacional lanzada por inmigración

Los últimos arrestos tuvieron lugar el sábado y fueron llevados a cabo por oficiales de las unidades de Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO)

Las autoridades federales de inmigración llevaron a cabo una serie de operativos de control en todo Estados Unidos durante el fin de semana feriado del Día de los Caídos, que resultaron en múltiples arrestos, entre ellos de ciudadanos salvadoreños.

Un comunicado de la Casa Blanca nombró a siete personas detenidas, enumerando cargos y condenas graves y diciendo: “Conozca a algunos de los enfermos inmigrantes ilegales criminales arrestados el fin de semana pasado”.

El gobierno del presidente Donald Trump está implementando planes para expulsar a millones de inmigrantes sin estatus legal como parte de una política de deportación masiva de línea dura. La Casa Blanca ha declarado que cualquier persona que viva en el país sin documentos es un “delincuente”.

Una encuesta del New York Times/ Ipsos realizada del 2 al 10 de enero reveló que el 55 % de los votantes apoyaba firmemente o parcialmente estos planes. El 88 % apoyaba la deportación de inmigrantes que se encuentran sin documentos y tienen antecedentes penales. Tanto demócratas como republicanos coincidieron en que el sistema migratorio del país era deficiente. Sin embargo, existen ejemplos de múltiples arrestos injustos denunciados.

Los últimos arrestos tuvieron lugar el sábado y fueron llevados a cabo por oficiales de las unidades de Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ERO) de la agencia con sede en Boston, Denver, Houston, Newark, Nueva York, Salt Lake City y San Francisco, según Fox News Digital.

ICE ERO
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) trasladan a un inmigrante al Centro de Detención Metropolitano de ICE en Los Ángeles, tras una redada matutina, el lunes 6 de junio de 2022. Damian Dovarganes/AP

ERO, una división de ICE, es responsable de la detención y expulsión de inmigrantes indocumentados, la gestión de los centros de detención, la realización de acciones de cumplimiento de la ley específicas en el interior, especialmente contra personas con antecedentes penales graves, y la custodia de aquellos detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la frontera.

José Antonio Deras , de 45 años y ciudadano salvadoreño, fue arrestado por la ERO de Denver. Según la lista publicada por la Casa Blanca, Deras se encuentra en Estados Unidos sin autorización legal y se le denegó el Estatus de Protección Temporal (TPS) en 2008. Un juez de inmigración ordenó su deportación en 2009 y tiene múltiples condenas de tráfico, además de cargos pendientes por agresión sexual infantil.

Misael Delgado-Carlos , de 35 años y originaria de México, fue detenida por ERO Houston. Anteriormente había sido expulsada de Estados Unidos y posteriormente ingresó ilegalmente. Delgado-Carlos también tiene una condena penal por agresión agravada con arma letal en el condado de Harris. Recibió una sentencia de cuatro años de prisión con sentencia suspendida.

El ciudadano mexicano Eduardo Sánchez-Hernández , de 32 años, fue arrestado por ERO Newark con la asistencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Newark.

ICE dijo que Sánchez-Hernández ingresó a Estados Unidos ilegalmente y tiene antecedentes penales que incluyen un arresto y cargos pendientes relacionados con la agresión sexual de una víctima menor de 13 años y poner en peligro a través de conducta sexual a una menor, según el informe de Fox .

Litzy Janel Saavedra , de 26 años, fue arrestada por la Oficina de Investigación de Delincuencia de la Ciudad de Nueva York. Según informes, Saavedra se encontraba en el país sin autorización y tiene antecedentes penales, incluyendo una condena en 2022 por violación en tercer grado en Yonkers.

La ERO de Salt Lake City detuvo a José Barrios-Bello , de 35 años, ciudadano mexicano. Barrios-Bello había sido deportado previamente y reingresado sin autorización. Fue declarado culpable de distribuir metanfetamina y recibió una condena de 15 años de prisión.

La ERO de Boston detuvo a Kevin Estuarde Hernández , de 18 años y ciudadano guatemalteco. Hernández, presunto miembro de la pandilla Calle 18, se encontraba en Estados Unidos sin autorización.

Fox News informó que la policía de Everett, Massachusetts, dice que Hernández estuvo involucrado en un tiroteo entre pandilleros del barrio 18th y la temida banda criminal MS-13 .

La pandilla de la Calle 18, también conocida como Barrio 18, es una de las pandillas callejeras más violentas del mundo. Se formó originalmente en Los Ángeles en la década de 1960; su nombre proviene de la calle 18, en el distrito Rampart de Los Ángeles, donde la pandilla tenía su sede original.

La ERO de San Francisco arrestó a Carlos Torres Valdovinos , de 46 años, ciudadano mexicano. Ingresó ilegalmente al país y tiene antecedentes penales, incluyendo una condena por delito grave en el condado de Stanislaus, California, por cópula con una menor, por la que recibió una condena de 12 años de prisión.

ICE le dijo a Fox que Torres Valdovinos fue deportado a México el domingo.

La publicación de la Casa Blanca sobre los criminales graves arrestados durante el fin de semana no reveló el número total de personas detenidas durante el período.

Algunas personas inocentes se han visto afectadas por redadas recientes. Si bien muchos de los arrestados tienen antecedentes penales, este enfoque agresivo de aplicación de la ley también ha sido criticado debido a múltiples arrestos injustos reportados.

Newsweek ha documentado extensamente casos como una victoria legal luego de deportaciones injustas, la detención de un ciudadano estadounidense y partidario de Trump causada por procesos de identificación defectuosos y la detención errónea de Merwil Gutiérrez, un adolescente salvadoreño.

Newsweek informó previamente que, en abril, la Corte Suprema ordenó a la administración Trump que “facilitara” el regreso a Estados Unidos desde El Salvador de Kilmar Abrego García , quien, según el ICE, fue deportado debido a un “error administrativo”. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que García “nunca volvería a vivir en Estados Unidos”.

¿Qué pasa después?

Las personas restantes permanecerán bajo custodia mientras esperan el proceso de deportación.

Tags: capturasEEUUinmigrantesKilmar Armando Abrego GarcíaMara SalvatruchaoperativoPandilla Barrio 18redadassalvadoreños EEUUServicio de Inmigracion
Previous Post

El Salvador contará con $215 millones para infraestructura y turismo aportados por el BCIE

Next Post

Donald Trump le hace una nueva oferta a Canadá para convertirse en el estado número 51

Next Post
Donald Trump le hace una nueva oferta a Canadá para convertirse en el estado número 51

Donald Trump le hace una nueva oferta a Canadá para convertirse en el estado número 51

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Tribunal Comercial de EEUU bloquea los aranceles, un importante revés para Trump
  • Federación de DDHH denuncia “estrategia de terror” contra activistas en El Salvador
  • El halcón de Qatar y el torogoz de El Salvador como símbolos de la diplomacia
  • Elon Musk anuncia su salida del gobierno de Donald Trump
  • Aparece variante COVID-19 NB 1.8.1: Estos son los síntomas a tener en cuenta ante el aumento del virus

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024