La infraestructura vial y el desarrollo turístico de El Salvador recibirán una inyección financiera de 215 millones de dólares por parte del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El paquete será distribuido en dos partes: $150 millones destinados al Fondo de Conservación Vial (Fovial) y $65 millones para la segunda fase del programa turístico Surf City, en el departamento de La Libertad.
El Director del BCIE por El Salvador, Alejandro Zelaya, reveló a través de las redes sociales del acuerdo alcanzado por el directorio de la institución.
En sesión del Directorio del @BCIE_Org aprobamos $215 millones para el mejoramiento de infraestructura vial, turismo y saneamiento ambiental en El Salvador.
Seguiremos apoyando los esfuerzos de la República para mejorar las condiciones de vida de su población. pic.twitter.com/65UKteepiN
— Alejandro Zelaya 🇸🇻 (@AlejandroZelay9) May 27, 2025
Los fondos para FOVIAL serían utilizados para la conservación y el mejoramiento de la infraestructura vial nacional y urbana, El BCIE reafirmó su compromiso de apoyar iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible de El Salvador y generen un impacto directo en la calidad de vida de sus ciudadanos.
Por su parte, el financiamiento de $65 millones para la Fase II del programa Surf City busca mejorar la conectividad y movilidad urbana, turística y logística en una de las zonas de mayor potencial económico del sector costero del país.
Se destaca la ruta oeste de las costas de La Libertad, entre la residencial Xanadú y la playa El Zonte, tramo en el que se ampliarán 8.2 kilómetros de carretera de dos a cuatro carriles e incluirán ciclovías, aceras amplias y espacios públicos seguros para peatones.
El director de país del BCIE dijo que “seguiremos apoyando los esfuerzos de la República para mejorar las condiciones de vida de su población”.