• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El salario mínimo de los salvadoreños tendrá un incremento del 12% a partir del 1 de junio

El aumento rondará entre los $29.21 y los $43.80 y se aplicará en los sectores de maquila, industria, agricultura y servicios, que tienen salarios diferenciados.

Enrique González by Enrique González
28 mayo, 2025
in Nacional
0
El salario mínimo de los salvadoreños tendrá un incremento del 12% a partir del 1 de junio

A partir del 1 de junio el salario mínimo en El Salvador del sector de comercio, industria y servicios pasará de $365 a $408.80.

El intersectorial Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM) aprobó por “unanimidad” el aumento del 12% del salario mínimo propuesto hace un mes por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Tras la aprobación, el Salvador contará con nuevos salarios mínimos a partir del 1 de junio próximo, anunció el ministro de Trabajo, Rolando Castro.

El aumento rondará entre los $29.21 y los $43.80 y se aplicará en los sectores de maquila, industria, agricultura y servicios, que tienen salarios diferenciados.

A raíz que hay inquietudes, preguntas y algunas confusiones.

El incremento al salario mínimo entrará en vigencia a partir del 1 de Junio de 2025.

Tal y como hizo la propuesta el Presidente @nayibbukele

El Consejo Nacional del Salario Mínimo lo aprobó por unanimidad y en su… pic.twitter.com/YrisCvWbvY

— Rolando Castro (@RolandoCastroSv) May 27, 2025

Con la nueva tabla aprobada, los trabajadores del sector comercio, servicios, industria e ingenios, recibirán  $408.80 como salario mensual.

Para quienes trabajan en maquila textil y confección el salario subiría de $359.16 a $402.25 al mes; mientras que trabajan en la recolección de caña de azúcar y beneficios de café pasará de $272.66 a los $305.77.

Sin embargo, esta propuesta se queda alejada de la solicitud de algunos sectores de los trabajadores de elevarlo hasta los 600 dólares para alcanzar a cubrir la canasta básica y otros servicios esenciales.

La legislación salvadoreña señala que el salario mínimo debe revisarse cada tres años y los últimos incrementos se habían dado en 2018 y 2021.

Pese a este aumento, el salario mínimo de El Salvador se mantendría como uno de los más bajos de Centroamérica, solo por delante de Nicaragua, de acuerdo con un análisis de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derechos (Fespad) presentado recientemente

En adición al al aumento a los salarios básicos, el gobierno envió a la Asamblea Legislativa, a finales de abril, una propuesta “para ampliar la exoneración del Impuesto sobre la Renta a todos los salarios de hasta $550”.

A través de una publicación en sus redes sociales oficiales, el Presidente Nayib Bukele informó que la medida “beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas”  al reducir la carga impositiva sobre los trabajadores con ingresos bajos y medios.

El gobernante dijo en la toma de posesión de su segundo mandato consecutivo, en junio pasado, que buscaría en este quinquenio “sanar” la economía tras vencer al “cáncer” de las pandillas.

Tags: Consejo Nacional del Salario MínimoEl SalvadorMinistro de TrabajoSalario mínimoTrabajadores
Previous Post

El Salvador recibe aprobación del FMI tras primera revisión del programa de asistencia financiera

Next Post

El Salvador contará con $215 millones para infraestructura y turismo aportados por el BCIE

Next Post
El Salvador contará con $215 millones para infraestructura y turismo aportados por el BCIE

El Salvador contará con $215 millones para infraestructura y turismo aportados por el BCIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El Tribunal Comercial de EEUU bloquea los aranceles, un importante revés para Trump
  • Federación de DDHH denuncia “estrategia de terror” contra activistas en El Salvador
  • El halcón de Qatar y el torogoz de El Salvador como símbolos de la diplomacia
  • Elon Musk anuncia su salida del gobierno de Donald Trump
  • Aparece variante COVID-19 NB 1.8.1: Estos son los síntomas a tener en cuenta ante el aumento del virus

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024