Las autoridades judiciales de la ciudad de San Miguel, zona oriente de El Salvador, iniciaron el juicio contra 4 exmilitares vinculados a los denominados “escuadrones de la muerte”. acusados de cometer crímenes de lesa humanidad.
Los procesados son señalados por los delitos de asesinato, privación de libertad, robo, delitos contra las leyes o costumbres de guerra (no atentar contra civiles) y asociaciones ilícitas. Todos sus acciones habrían sido cometidas durante el conflicto armado que vivió El Salvador entre 1980 y 1992.
En agosto de 2021 , la Unidad de Investigación de Delitos Cometidos Durante el Conflicto Armado de la Fiscalía General de la República (FGR) logró que el Juzgado 4° de Paz de San Miguel elevara a instrucción formal a los 4 exmilitares acusados del asesinato de 5 personas.
De acuerdo a la investigación, los imputados habrían privado de libertad a las cinco víctimas en el cantón San Andrés, de San Miguel, el 7 de abril de 1981 y sus cadáveres fueron localizados un día después en el cantón Caulotillo, del municipio de San Alejo, La Unión.
En la audiencia de 2021 el juez estableció una fianza económica de US$20,000 cada uno para seguir el proceso sin estar bajo prisión.

Los implicados son :José Inés Benavides, alias “necho”; Luis Alonso Benavides Polio, José de la Cruz Orellana, alias chepe proyecto; y Aníbal Alvarado Benítez, alias chele Aníbal.
“A todos se les menciona como parte de un grupo denominado como C2, pero la gente donde sucedieron los hechos los conocía como parte de un grupo que le llamaban ‘el escuadrón de la Muerte’, eran conocidos en todo este lugar y mencionan que son responsables de varias muertes, no solo de estas sino de otros casos más que ocurrieron en todos los cantones que están alrededor del volcán de San Miguel”, aseguró el fiscal del caso durante la audiencia inicial de hace cuatro años.
El Juez 4° de Paz de San Miguel considero que se trata de un crimen de lesa humanidad.