• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Periodistas salvadoreños denuncian “escalada autoritaria” del gobierno

La denuncia se produce en medio de fuertes críticas de organismos internacionales, que también acusan a la administración Bukele de acelerar la represión contra sus opositores.

AFP by AFP
26 mayo, 2025
in Nacional
0
Periodistas salvadoreños denuncian “escalada autoritaria” del gobierno

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) pidió este domingo a la Policía Nacional Civil (PNC) y a la Fiscalía General de la República (FGR) dejar de perseguir a las voces críticas y el monitoreo sobre defensores de derechos humanos y periodistas.

La principal asociación de periodistas de El Salvador denunció este domingo el aumento de la “persecución” contra medios de comunicación y defensores de los derechos humanos por parte del gobierno de Nayib Bukele, al que acusaron de crear un clima de “temor” en el país.

La denuncia se produce en medio de fuertes críticas de organismos internacionales, que también acusan a Bukele, aliado del presidente estadounidense Donald Trump, de acelerar la represión contra sus opositores, tras las detenciones de abogados y activistas en las últimas semanas.

Además, el Congreso, controlado por Bukele, aprobó esta semana una ley, a pedido del mandatario, que obliga a las oenegés a registrarse como “agentes extranjeros” y a pagar 30% de impuesto por las donaciones que reciban.

“El gobierno (de Bukele) y su fiscalía han protagonizado una escalada autoritaria”, señaló la Asociación de Periodistas de El Salvador, fundada en 1936, en un comunicado.

“Se vive en un clima muy tenso y de temor entre las organizaciones (…) Mayo ha sido un mes de persecución, criminalización y asfixia de todas las voces críticas o disidentes que trabajan en la defensa de derechos humanos o en la prensa no alineada” al gobierno salvadoreño, agrega la nota.

Según esta asociación, en mayo más de una docena de personas han tenido que huir por temor a una “detención arbitraria”.

Pese a que organizaciones internacionales acusan al gobierno de Bukele de violaciones a los derechos humanos por su política de seguridad,  el presidente salvadoreño goza de altos índices de popularidad en su país por haber reducido al mínimo los asesinatos de las pandillas.

El pasado martes la policía arrestó por presunto peculado a la reconocida abogada Ruth López, quien había denunciado casos de corrupción del gobierno de Bukele y asistía a migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos.

La justicia salvadoreña también encarceló en las últimas semanas al abogado ambientalista Alejandro Henríquez y al pastor evangélico José Pérez tras participar en una protesta de familias campesinas.

En febrero fue detenido el activista de derechos humanos Fidel Zavala, a quien la fiscalía acusó de integrar pandillas.

En su comunicado, los periodistas salvadoreños pidieron al gobierno de Bukele “dejar de sembrar incertidumbre”, y exigieron a la fiscalía y a la policía “que dejen de prestarse a la persecución” de las voces críticas.

Tags: Asociación de Periodistas de El Salvador (APES)DDHHEl SalvadorOngsperiodistas
Previous Post

Tres salvadoreños y dos extranjeros extraditados por la fiscalía a EEUU, Rusia, España e Israel

Next Post

Autoridades ordenan el cierre temporal de una populosa playa turística tras un fuerte oleaje que dejó 50 heridos

Next Post
Autoridades ordenan el cierre temporal de una populosa playa turística tras un fuerte oleaje que dejó 50 heridos

Autoridades ordenan el cierre temporal de una populosa playa turística tras un fuerte oleaje que dejó 50 heridos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Rusia acusa a Ucrania de intensificar los ataques para frustrar las conversaciones de paz
  • Qué es la ‘laberintitis’, la enfermedad que le diagnosticaron a Lula
  • Gobierno de Trump pondrá fin a todos sus contratos con Harvard
  • Inicia juicio contra 4 exmilitares salvadoreños por crimen de lesa humanidad
  • El ‘hombre del Everest’ nepalí rompe su propio récord al alcanzar su 31.ª cumbre

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024