• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea y Apple

El presidente de Estados Unidos dijo que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea "no están dando frutos".

Jesús Ayala by Jesús Ayala
23 mayo, 2025
in Negocios
0
Trump amenaza con nuevos aranceles a la Unión Europea y Apple

El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó su ofensiva comercial con amenazas de aranceles de hasta 50% a los productos de la Unión Europea (UE), cuyos ministros lanzaron una enérgica respuesta.

Si entran en vigor, estos impuestos elevarían drásticamente los aranceles actuales, situados en una media de 12,5% (2,5% ya vigentes antes de la investidura de Trump y un 10% adicional desde abril).

Y renovarían las tensiones entre la mayor economía mundial y los socios europeos.

Lamentando que las negociaciones comerciales con el bloque europeo, según él, “no están yendo a ninguna parte”, Trump anunció en su red Truth Social que recomienda “imponer 50% de aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de junio”.

“Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que fue creada con el objetivo principal de sacar ventaja de Estados Unidos en la parte comercial”, dijo Trump.

Líderes europeos y funcionarios de alto nivel reaccionaron con consternación y llamaron a una desescalada.

“Nos mantenemos en la misma línea: desescalada, pero estamos listos para responder”, escribió en X el ministro delegado francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin.

De su lado, el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, sostuvo que esos “aranceles no ayudan a nadie y solo conducen a que el desarrollo económico de ambos mercados se resienta”.

Las bolsas europeas cerraron en rojo el viernes, sacudidas por la amenaza de Trump. París cedió 1,65%, Fráncfort 1,54%, Milán 1,94% y Madrid 1,18%. Por su parte, Londres solo perdió 0,24%, ya que Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial a principios de mayo.

Mientras las acciones en Wall Street cayeron tras el anuncio, pero después se redujeron algunas pérdidas.

Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales. (Photo by AFP) / China OUT)

Frustración de Trump

 

Trump amenazó con lastrar el crecimiento económico global al imponer aranceles de al menos 10% a la mayoría de los productos que ingresan a Estados Unidos.

Sus gravámenes, que desataron un terremoto en los mercados, incluyeron también sectores específicos como los autos, el acero y el aluminio producidos fuera de Estados Unidos.

Y tarifas aduaneras para China que llegaron a 145% (en ciertos productos al 245%), a las que Pekín respondió con aranceles del 125%.

Luego las dos potencias negociaron una tregua de 90 días para suspender la mayoría de estos impuestos y Trump anunció también un acuerdo comercial con Reino Unido, mientras negocia con otros países, incluido México.

Las negociaciones con Europa no han dado muchos frutos.

Trump denunció en varias ocasiones el déficit comercial de Estados Unidos con Europa, que estima entre 300.000 y 350.000 millones de dólares.

Según los datos del representante de la Casa Blanca para Comercio (USTR), el déficit comercial de Estados Unidos con el bloque europeo se elevó más bien a 235.000 millones de dólares en 2024.

La Comisión Europea cuestiona esas cifras y habla de 150.000 millones de euros (unos 160.000 millones de dólares), y únicamente 50.000 millones de euros si se integra el excedente comercial estadounidense en términos de servicios.

En declaraciones a Bloomberg Television el viernes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que la tasa mínima del 10% estaba “supeditada a que los países y bloques comerciales vinieran y negociaran de buena fe”.

“Y creo que el presidente se estaba frustrando con la UE”, agregó.

Un portavoz de la UE se negó a comentar las nuevas amenazas y dijo a la AFP que estaba prevista una llamada este viernes entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic y el Representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer.

La Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados.

¿iPhones ‘made in USA’?

 

En otro mensaje, Trump también amenazó a Apple con nuevos aranceles.

“Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente) de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%”, amenazó Trump este viernes en su red Truth Social.

La mayoría de los iPhones son ensamblados en China, aunque en los últimos años la empresa ha trasladado parte de su producción a otros países como India.

Apple no contestó inmediatamente una solicitud de AFP de un comentario sobre el anuncio.

Según el analista Dan Ives, de la consultora Wedbush Securities, el problema de la propuesta de Trump es que mudar la producción del iPhone para Estados Unidos es “un cuento de hadas inviable”.

Si se fabricaran en Estados Unidos, los iPhones costarían unos 3.500 dólares, apuntó. Y mudar toda la producción demoraría hasta 10 años.

Tags: Applearancelescomercio internacionalEstados Unidosexportacionesguerra comercialUnión Europea
Previous Post

Doce heridos en un ataque con cuchillo en estación de trenes de Hamburgo

Next Post

El Salvador y Ecuador asumen “la decisión de colaborar” en seguridad y combate al crimen organizado

Next Post
El Salvador y Ecuador asumen “la decisión de colaborar” en seguridad y combate al crimen organizado

El Salvador y Ecuador asumen "la decisión de colaborar" en seguridad y combate al crimen organizado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Giran 113 órdenes de captura contra presuntos pandilleros que operaban en la periferia de San Salvador
  • VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias
  • Una serie de sismos provocan daños, se ordena suspensión de clases y trabajo remoto en Guatemala
  • Periodista salvadoreño detenido denuncia “persecución” en EEUU y pide a Bukele: “interceda por mi persona”
  • La mayoría de las mujeres desconoce los datos actualizados sobre la detección del cáncer de mama

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024