El gobierno de El Salvador anunció un proyecto de reedificación de escuelas y señalo como uno de sus logros mantener una inversión del 4.4 % del PIB en materia de educación.
El presidente Nayib Bukele lanzó el denominado programa “Dos escuelas por día” a través de una cadena nacional de radio y TV, durante una ceremonia de inauguración de un Centro Escolar ubicado en el distrito de San Luis Talpa, en el central departamento de La Paz.
Durante los actos, el gobernante hizo un recuento de cómo su gobierno ha manejado el tema de la enseñanza y la formación de ciudadanos en el país, asegurando que “este es el gobierno que más ha invertido en educación en la historia de El Salvador. En los cinco años que ya cerramos, el promedio de inversión es de $1,411 millones”, dijo.
Indicó que los gobiernos que antecedieron a su administración prometieron una inversión del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, pero no lo hicieron. y que su gobierno ha logrado invertir el 4.4 % del PIB en educación.
“Nosotros no solo cumplimos esa promesa, hemos invertido el 4.40% del PIB. Nunca en la historia del país se había llegado ni siquiera al 4%”, enfatizó.
Al programa de reconstrucción de escuelas se le podrá dar seguimiento a través de una página web donde se actualizarán los datos de las obras de los centros educativos que el gobierno va a intervenir. No se detallaron los montos disponibles para este fin.
El Presidente @nayibbukele entregó hoy las primeras dos escuelas del Proyecto #DosEscuelasXDía:
✅ Centro Escolar Cantón Santa Clara, en San Luis Talpa, La Paz
$3.8 millones de inversión
860 estudiantes beneficiados
4,439 m2 de construcción✅ Centro Escolar Cantón El… pic.twitter.com/mp9xTNI3mK
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) May 23, 2025
La Asamblea aprobó, en su plenaria del martes pasado, un préstamo de $100 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), para un proyecto de “modernización del sistema educativo”, que incluiría reparaciones en 125 escuelas, entre San Salvador, La Libertad y San Vicente.
Proyecto similar no cumplido
Un proyecto similar de reconstrucción de escuelas fue anunciado en 2022 y el gobernante se refirió al tema asegurando que es “el único” en el cual su gobierno “no ha sido tan rápido” y aceptó la crítica de que no cumplió con su promesa.
Bukele admitió públicamente que su Gobierno ha fallado en la promesa de construir 5,150 en cinco años, a un ritmo de unas mil escuelas al año
“Esa es la única que les acepto la crítica. Pero no las hicimos porque lastimosamente nosotros pensamos que las escuelas estaban en otra situación”. dijo el jefe de Estado en la cadena nacional de este jueves.
Sin embargo, al referirse al lanzamiento del nuevo programa dijo que cada día habrá dos nuevas escuelas “y así primero Dios vamos a cumplir la promesa”.
Aseguró que todas las escuelas intervenidas tendrán mejoras estructurales, aulas nuevas con ventilación, áreas para la primera infancia, canchas multifuncionales, biodigestores, sistemas de tratamiento de aguas, energía solar, áreas verdes, juegos, cocinas, comedores y ramplas de accesibilidad universal. Estas son las condiciones en que se dejarán los centros escolares a intervenir.