• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

La ley fiscal de Trump, que incluye impuestos a las remesas, fue aprobada por la Cámara de Representantes

El proyecto de ley ahora se dirige al Senado, donde es probable que enfrente revisiones significativas antes de una votación final.

Enrique González by Enrique González
22 mayo, 2025
in Internacional
0
La ley fiscal de Trump, que incluye impuestos a las remesas, fue aprobada por la Cámara de Representantes

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el presidente Donald Trump en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un estrecho margen el amplio paquete presupuestario del presidente Donald Trump la madrugada del jueves, lo que marca el primer hito legislativo importante de su segundo mandato en el cargo.

En una votación muy reñida de 215 a 214, la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó el proyecto de ley de más de 1.000 páginas después de días de tensas negociaciones entre facciones republicanas profundamente divididas.

El presidente de la Cámara de Representantes , Mike Johnson, dijo: “En pocas palabras, este proyecto de ley permite que los estadounidenses vuelvan a ganar”.

El ambicioso proyecto de recortes tributarios y ajustes al gasto social también busca crear un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero.

El paquete también debe obtener la aprobación en el Senado, controlado por los republicanos, antes de que Trump pueda firmarlo y convertirlo en ley. La votación se produjo después de unas sesiones maratonianas durante dos noches sucesivas.

Dos republicanos votan en contra del proyecto de ley

Dos republicanos, el representante Thomas Massie de Kentucky y el representante Warren Davidson de Ohio, rompieron filas y se unieron a todos los demócratas de la Cámara de Representantes para votar en contra del proyecto de ley . El representante Andy Harris de Maryland, presidente del Caucus de Libertad de la Cámara, votó “presente”. Dos republicanos, los representantes David Schweikert de Arizona y Andrew Garbarino de Nueva York, no votaron.

Mike Johnson
En esta imagen de un video, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano de Luisiana, anuncia el total final de votos después de que la Cámara de Representantes aprobara el gran proyecto de ley de exenciones de impuestos y recortes de programas del presidente Donald Trump después de una sesión que duró toda la noche en el Capitolio de los EE. UU. en Washington, el jueves 22 de mayo de 2025. House Television vía AP

La legislación haría permanentes los recortes de impuestos a las ganancias individuales y al patrimonio aprobados durante el primer mandato de Trump y agregaría nuevas exenciones para ingresos por propinas, pago de horas extras e intereses de ciertos préstamos para automóviles, medidas diseñadas para atraer a los votantes de la clase trabajadora.

Para compensar el déficit de ingresos previsto, estimado en aproximadamente 3,8 billones de dólares, el proyecto de ley derogaría o aceleraría la expiración de los créditos fiscales para energías limpias promulgados durante la presidencia de Joe Biden. Esta derogación reduciría sustancialmente el coste neto del paquete.

Entre las medidas temporales se incluye un aumento de la deducción estándar: un aumento de $1,000 para contribuyentes individuales, elevándola a $16,000, y un aumento de $2,000 para contribuyentes conjuntos, elevando su deducción a $32,000. Esta deducción reduce directamente los ingresos tributables.

El crédito tributario por hijo también experimentaría un aumento temporal de $500, que ascendería a $2,500 para los años fiscales 2025 a 2028, antes de volver a $2,000. Los ajustes futuros estarían vinculados a la inflación.

En una victoria significativa para los hogares más ricos, la exención del impuesto al patrimonio ascendería a 15 millones de dólares, con ajustes anuales por inflación que garantizarían que siga aumentando con el tiempo.

Además, el paquete incluye $350 mil millones en nuevos gastos. Alrededor de $150 mil millones se destinarían al Pentágono para proyectos como el nuevo escudo de defensa “Cúpula Dorada” de Trump, y el resto ayudaría a financiar la agenda del presidente contra las deportaciones masivas y la seguridad fronteriza.

Nuevos requisitos laborales para Medicaid

Un punto central del paquete es la reducción de casi 700 mil millones de dólares en el gasto del programa Medicaid, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Para ser elegible para Medicaid, se establecerían nuevos requisitos de participación comunitaria: al menos 80 horas mensuales de trabajo, educación o servicio para adultos sanos sin dependientes. Los nuevos requisitos entrarían en vigor el 31 de diciembre de 2026. Las personas también tendrían que verificar su elegibilidad para el programa dos veces al año, en lugar de solo una.

La opinión de los legisladores

Hakeem Jeffries , líder de la minoría de la Cámara de Representantes, la jefa de bancada Katherine Clark y el presidente del bloque parlamentario Pete Aguilar emitieron una declaración conjunta del liderazgo demócrata: “Hoy, todos los demócratas de la Cámara de Representantes votaron para detener los mayores recortes a Medicaid y la asistencia alimentaria en la historia de Estados Unidos. La estafa fiscal del Partido Republicano priva de atención médica y asistencia alimentaria a millones de personas para otorgar recortes de impuestos a los ricos, adinerados y con buenos contactos”.

Los republicanos de la Cámara de Representantes prometieron reducir los costos. En cambio, la ley de Donald Trump, una gran y desagradable ley, implicará que millones de familias pagarán primas, copagos y deducibles más altos. Los hospitales y las residencias de ancianos cerrarán sus puertas y las comunidades sufrirán. Les quitará el sustento a niños, adultos mayores y veteranos en un momento en que demasiadas familias ya luchan por vivir al día.

La estafa fiscal republicana es profundamente impopular, por lo que los republicanos hicieron todo lo posible por impulsarla en plena noche. Durante más de 28 horas, comenzando con Jim McGovern , miembro de mayor rango del Comité de Reglas, los demócratas obligaron a los republicanos a debatir esta legislación tóxica ante el pueblo estadounidense. Esta lucha apenas comienza, y los demócratas de la Cámara de Representantes seguiremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para asegurar que la estafa fiscal republicana quede enterrada y no vuelva a resurgir.

El representante Tony Gonzales (Rep) de Texas dijo: “Después de cuatro años de políticas económicas y de seguridad nacional desastrosas, estamos poniendo a Estados Unidos nuevamente en el camino correcto.

Esta mañana, voté a favor del paquete de reconciliación de la Cámara de Representantes, que incluye fondos para reembolsar a nuestro estado los costos de la Operación Estrella Solitaria, una prioridad por la que he luchado desde que comenzaron las negociaciones presupuestarias de la Cámara.

Desde mi puesto en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, ayudé a definir las disposiciones de seguridad fronteriza del proyecto de ley, que incluyen fondos para mejoras en los puestos de control, nueva tecnología e infraestructura, subvenciones para las fuerzas del orden de la Operación Stonegarden y bonificaciones de la CBP.

Esta legislación también extiende recortes de impuestos cruciales, protegiendo a las familias del distrito TX-23 de un aumento de impuestos del 24%, y agiliza los permisos de gas natural para impulsar la producción de energía en el oeste de Texas y reducir los costos de la energía.

La representante Elise Stefanik (Rep) de Nueva York dijo: “Hoy, me sentí orgullosa de ser el voto decisivo para aprobar el One Big Beautiful Bill, una victoria histórica para los neoyorquinos y la agenda America First del presidente Trump.

Más de 77 millones de estadounidenses dieron a los republicanos de la Cámara de Representantes y al presidente Trump un mandato para reducir los impuestos, asegurar nuestras fronteras, restaurar la independencia energética y lograr la paz a través de la fuerza.

Esta legislación incluye disposiciones clave que beneficiarán a las familias trabajadoras de Nueva York. Me enorgulleció especialmente trabajar con mis colegas republicanos de Nueva York para liderar la consecución de un importante alivio fiscal para los neoyorquinos al aumentar el límite de los impuestos estatales y locales en un 300%, una victoria para las familias trabajadoras que luchan bajo el peso de la mayor carga fiscal del país debido a las fallidas políticas demócratas de extrema izquierda, centradas en impuestos y gastos.

El proyecto de ley ahora se dirige al Senado , donde es probable que enfrente revisiones significativas antes de una votación final.

Con información de Newsweek Internacional
Tags: Cámara de RepresentantesDonald TrumpEEUUimpuesto a las remesasimpuestosley fiscal
Previous Post

Dos empleados de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La ley fiscal de Trump, que incluye impuestos a las remesas, fue aprobada por la Cámara de Representantes
  • Dos empleados de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
  • Sincronización del ciclo menstrual: Expertos explican una tendencia de salud que empodera
  • ‘Fusterlandia’: un pueblo pesquero cubano convertido en un paraíso de mosaicos
  • Por qué las Oenegés de El Salvador rechazan la nueva ley que las tipifica como “agentes extranjeros”

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024