• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania

El ejército israelí disparó contra un grupo de diplomáticos procedentes de varios países durante una visita a la localidad de Yenín.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
21 mayo, 2025
in Internacional
0
Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania

El ejército israelí reconoció el miércoles haber realizado disparos “de advertencia” durante una visita de diplomáticos extranjeros que organizó la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada, en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel por la guerra en Gaza.

“Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, reaccionó inmediatamente en Bruselas la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. Alemania, Bélgica, Irlanda y Egipto condenaron los disparos, e Italia, Francia y Portugal anunciaron que convocarían a los respectivos embajadores de Israel.

España también indicó que convocaría al encargado de negocios de la embajada israelí en Madrid, en ausencia de un embajador destinado actualmente allí, y Turquía reclamó una “investigación” inmediata.

La Autoridad Palestina denunció “el atroz crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes”.

La delegación “entró en una zona donde no estaba autorizada a estar” y los soldados “que operan en la zona realizaron disparos de advertencia para alejarlos”, explicó el ejército israelí, antes de lamentar las “molestias causadas”.

Según la agencia de noticias palestina Wafa, en la visita participaron representantes de varios países, entre ellos Francia, Reino Unido, España, Canadá, Rusia, Turquía, Brasil, India, Egipto y Chile.

⚡ #AHORA | Israel disparó contra una delegación de diplomáticos europeos mientras visitaban Cisjordania. pic.twitter.com/c2zk9eeJt3

— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) May 21, 2025

Gaza a la espera de ayuda

 

Israel ya es objeto de críticas internacionales por permitir la entrada en la Franja de Gaza de una cantidad ínfima de ayuda en relación con las inmensas necesidades de la población.

“Nadie nos está repartiendo nada. Todo el mundo está esperando la ayuda pero no hemos recibido nada”, señaló a AFP Umm Talal Al Masri, una desplazada de 53 años residente en la Ciudad de Gaza, que dio cuenta de una situación “insoportable”.

“Estamos moliendo lentejas y pasta para hacer algunas barras de pan, y apenas logramos preparar una comida al día”, agregó.

Israel anunció que el lunes y el martes, tras levantar parcialmente el bloqueo total que impuso a Gaza el 2 de marzo, había permitido el paso de un centenar de camiones de la ONU.

Sin embargo, la ONU denunció que esto representa una “gota de agua en el océano”.

La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró que el volumen de ayuda que Israel permitió suministrar no es ni de lejos suficiente para una población de 2,4 millones de personas, y tachó la decisión de “cortina de humo” mientras el asedio “continúa”.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) también lamentó los obstáculos israelíes a la entrega de la ayuda a sus destinatarios finales, una vez entrada en Gaza.

🔴#URGENTE

🇵🇸🇮🇱| Se reporta un ataque de Israel contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania, la mayoría europeos.

🧵 pic.twitter.com/hCeTg8g3tT

— News On Demand (@OnDemand_News) May 21, 2025

“Ayuda humanitaria digna”

 

Entretanto, los bombardeos no cesan y la Defensa Civil gazatí dijo a AFP que al menos 19 personas, “en su mayoría niños”, habían muerto el miércoles de madrugada en ataques israelíes, entre ellos un bebé nacido hace una semana.

El ejército israelí intensificó su ofensiva el pasado fin de semana, prometiendo derrotar a los dirigentes del movimiento islamista palestino Hamás, cuyo ataque en territorio israelí el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra.

La comunidad internacional ha redoblado la presión para que Israel cese su campaña militar y permita el suministro de ayuda.

El Gobierno de España condena firmemente la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel que han abierto fuego hoy durante la visita al campo de refugiados de Jenin de una delegación de representantes diplomáticos europeos y españoles.

🔗https://t.co/v7yFlSZF4c pic.twitter.com/cXr7qEhCMN

— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) May 21, 2025

El papa León XIV consideró que la situación en Gaza es “preocupante y dolorosa” y reclamó “la entrada de una ayuda humanitaria digna”.

El Reino Unido suspendió el martes sus negociaciones con Israel, convocó al embajador israelí y dijo que impondría sanciones a los colonos de Cisjordania.

Por su parte, Kaja Kallas afirmó que “una gran mayoría” de cancilleres de los 27 países del bloque están a favor de revisar el acuerdo de asociación con Israel.

Alemania defendió el miércoles la utilidad de este acuerdo, calificándolo de “foro importante” para las relaciones con Israel.

El canciller israelí, Gideon Saar, consideró que las medidas de la UE “reflejan un total desconocimiento de la compleja realidad a la que está haciendo frente Israel”.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un balance basado en datos oficiales.

Los islamistas también secuestraron ese día a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

La campaña de represalia militar de Israel se cobró la vida de al menos 53.592 personas, la mayoría civiles, señaló el Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.

Tags: CisjordaniaCrisis diplomáticadisparosejércitoIsraelPalestinosRelaciones diplomáticas
Previous Post

Bitcoin alcanza un máximo histórico al igual que las reservas de la criptomoneda que posee El Salvador

Next Post

Salvar a los animales de la violencia: el arca de Noé de México

Next Post
Salvar a los animales de la violencia: el arca de Noé de México

Salvar a los animales de la violencia: el arca de Noé de México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • La migración “no es ningún problema”, dice Serrat en festival Centroamérica Cuenta
  • Salvar a los animales de la violencia: el arca de Noé de México
  • Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania
  • Bitcoin alcanza un máximo histórico al igual que las reservas de la criptomoneda que posee El Salvador
  • Qué es el sistema de defensa antimisiles “Cúpula Dorada” anunciado por Trump y por qué le preocupa a China

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024