• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Parte de EEUU el primer vuelo de migrantes que se “autodeportan” a Honduras y Colombia

Cada migrante recibió ayuda para el viaje, 1.000 dólares y conserva la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente, afirma el DHS.

AFP by AFP
20 mayo, 2025
in Internacional
0
Parte de EEUU el primer vuelo de migrantes que se “autodeportan” a Honduras y Colombia

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU llevó a cabo su primer vuelo chárter del proyecto Vuelta a Casa de 64 personas que voluntariamente decidieron autodeportarse a sus países de origen de Honduras y Colombia. Foto AFP

El primer vuelo con migrantes que se “autodeportan” partió de Texas (sur) a Honduras y Colombia con 64 personas a bordo, informó este lunes el Departamento de Seguridad Interior (DHS).

Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el presidente republicano Donald Trump tomó medidas drásticas para frenar la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a “autodeportarse”.

El pasado 9 de mayo Trump creó por decreto el proyecto “Vuelta a casa” que presenta a estos migrantes una elección: “Salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno federal, o quedarse y enfrentar las consecuencias”.

Por consecuencias entiende, según cita, expulsión, enjuiciamiento, encarcelación, multas, embargo de salarios y la confiscación de ahorros y propiedades personales, incluyendo viviendas y vehículos.

Con estas medidas la administración Trump se propone acelerar las expulsiones a un costo muy inferior a los vuelos de deportación tradicionales.

“Hoy, el DHS llevó a cabo su primer vuelo chárter del proyecto Vuelta a Casa de 64 personas que voluntariamente decidieron autodeportarse a sus países de origen de Honduras y Colombia”, afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en un comunicado.

Cada migrante recibió ayuda para el viaje, 1.000 dólares y conserva la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente, afirma el DHS.

Los 38 autodeportados hondureños fueron recibidos en el aeropuerto de San Pedro Sula (norte de Honduras) por funcionarios de la cancillería y del Instituto Nacional de Migración. Éstos les dieron a cada adulto 200 dólares en efectivo y un bono para adquirir alimentos.

Wilson Sáenz, de 22 años, relató que había emigrado en septiembre pasado desde Puerto Cortés, en el Caribe hondureño, en busca de mejores condiciones de vida. Estaba en Texas, donde trabajaba ocasionalmente en construcción.

Explicó a la AFP que optó por autodeportarse porque «ya no había trabajo». Sin embargo, dijo que va a solicitar visa para poder regresar a Estados Unidos.

También volvió a Honduras Iris Díaz, de 32 años, con sus dos hijos, de 9 y 5 años, quien tomó esta decisión después de que fuera deportado su marido.

«Ya viéndose sola ella allá, tomó la decisión de autodeportarse», explicó a la AFP su padre, Ernesto Díaz, de 65 años.

En Colombia, los 26 autodeportados recibirán servicios sociales, según el DHS.

Tags: autodeportaciónColombiaDepartamento de Seguridad Nacionaldeportaciones masivasEEUUHonduras
Previous Post

La Inteligencia Artificial de siguiente nivel de China podría superar a la de EEUU

Next Post

Organizaciones de DDHH condenan arresto de abogada que, afirman, asistía a deportados venezolanos

Next Post
Organizaciones de DDHH condenan arresto de abogada que, afirman, asistía a deportados venezolanos

Organizaciones de DDHH condenan arresto de abogada que, afirman, asistía a deportados venezolanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Organizaciones de DDHH condenan arresto de abogada que, afirman, asistía a deportados venezolanos
  • Parte de EEUU el primer vuelo de migrantes que se “autodeportan” a Honduras y Colombia
  • La Inteligencia Artificial de siguiente nivel de China podría superar a la de EEUU
  • Salvadoreño señalado como pandillero de la MS-13 “con larga historia criminal”, capturado por Inmigración de EEUU
  • Presidenta de la Corte IDH critica a gobernantes que encarcelan a opositores

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024