• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El gusano barrenador provoca millonarias pérdidas a la ganadería en México y C.A.

El Salvador acumuló 1,171 casos positivos hasta el 19 de abril de 2025, según el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa).

Enrique González by Enrique González
20 mayo, 2025
in Negocios
0
El gusano barrenador provoca millonarias pérdidas a la ganadería en México y C.A.

Organismos internacionales y gobiernos trabajan en la prevención, control y capacitación para evitar la propagación del gusano barrenador del ganado en la región.

La propagación del gusano barrenador del ganado (GBG) en Centroamérica y México ha provocado millonarias pérdidas en la región, pero el efecto más relevante se produce por el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado procedente de México.

El secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué, informó hace una semana en su cuenta de X que la secretaría de Agricultura de Estados Unidos le comunicó que cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta para atacar el GBG.

A una semana de haberse suspendido las exportaciones, Rogelio Soto, el presidente de la Unión Regional Ganadera en Durango, reporta una pérdida de 11.4 millones de dólares de manera diaria para productores mexicanos.

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) afirma, en su última actualización, que a nivel regional suman 80,149 animales enfermos de gusano barrenador, de los cuales un 52.1 % están en Panamá.

Este reporte asegura que un 22.5 % de los casos está en Costa Rica, mientras que un 20.4 % de los animales enfermos se encuentran en Nicaragua y un 1.6 % en Honduras.

El Salvador es el quinto país en donde más casos de GBG se han diagnosticado, según el Oirsa, tras acumular un 1.5 % de todos los casos regionales.

El Salvador acumuló 1,171 casos positivos a gusano barrenador de ganado (GBG) hasta el 19 de abril de 2025.

El Gobierno salvadoreño declaró estado de emergencia zoosanitaria a finales de febrero por la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG) luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmara un caso de miasis en un bovino.

El 21 de noviembre de 2024 se reportó el primer caso en territorio mexicano y, para el 9 de mayo pasado, sumaban ya 1,078 comprobados y 48,413 animales susceptibles en siete estados del sur del país.

México, con la ayuda de Estados Unidos, tardó 30 años en erradicar un brote de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), ocurrido a finales del siglo pasado y principios del presente.

El Oirsa trabaja con los gobierno de la región para el combate de la enfermedad.

#Guatemala🇬🇹 ¡Juntos contra la enfermedad por miasis del gusano barrenador del ganado 🐂🪰! https://t.co/ho0zQUGiuv

— OIRSA (@OIRSAoficial) May 8, 2025

El GBG (Cochliomyia hominivorax) también llamado coquerel, es una larva que se alimenta de carne viva de los animales de sangre caliente como bovinos, caprinos, animales domésticos y silvestres, incluso puede afectar a los humanos causando miasis.

Las infestaciones se producen cuando la mosca hembra pone sus huevos en los bordes de heridas superficiales y ocasionalmente en mucosas. Una vez que las larvas se alimentan de los tejidos vivos y fluidos, crecen y progresivamente agrandan la herida. Después de alimentarse de cinco a siete días, las larvas dejan la herida y caen al suelo, cavan en la tierra para transformarse en pupa, y posteriormente en moscas.

Tags: CentroaméricaEconomíaEEUUexportacionesganaderíaGusano barrenadorMéxicoOIRSA
Previous Post

Un estudio revela que es probable un aumento drástico del nivel del mar en medio del calentamiento global

Next Post

Qué dijeron Putin y Zelenski sobre las negociaciones de paz anunciadas por Trump

Next Post
Qué dijeron Putin y Zelenski sobre las negociaciones de paz anunciadas por Trump

Qué dijeron Putin y Zelenski sobre las negociaciones de paz anunciadas por Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo
  • Mujeres indígenas piden castigo para exparamilitares juzgados por violencia sexual
  • Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington
  • Qué dijeron Putin y Zelenski sobre las negociaciones de paz anunciadas por Trump
  • El gusano barrenador provoca millonarias pérdidas a la ganadería en México y C.A.

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024