• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador gastó menos en importación de combustibles en el primer trimestre, comparado con 2024

La baja en los precios del crudo también se vio reflejado en el índice de precios al consumidor (IPC) de transporte, que cerró abril con una deflación de -5.33%.

Enrique González by Enrique González
19 mayo, 2025
in Negocios
0
El Salvador gastó menos en importación de combustibles en el primer trimestre, comparado con 2024

La importación de productos derivados del petróleo representó un pago total de $560.8 millones, un 3.6% menos que el año pasado.

El Salvador importó 21.4 millones de dólares menos en combustibles durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

Los datos de la institución revelan que la factura petrolera del país, que refleja el gasto nacional en importaciones de productos derivados del petróleo, se redujo en un3.6% hasta marzo.

El informe de Comercio Internacional de Mercancías del BCR indica que se ha pagado menos por gasolinas (-5.9%), en aceites y grasas lubricantes (-12.7%) y otros derivados del petróleo (-55.5%).

Únicamente el diésel oil mostró un comportamiento contrario, puesto que se pagó 16.5% adicional y 40.8% más por fuel oil (bunker C) durante el periodo en mención.

En cifras generales, El Salvador había pagado $560.8 millones por la compra de petróleo y sus derivados hasta el mes de marzo, mientras que el año pasado había pagado $581.9 millones. Lo anterior obedece a una menor cotización del crudo en el mercado internacional.

El volumen aumentó

A pesar de la reducción en la factura, en términos de volumen la importación de derivados del petróleo aumentó en 3.3%, atribuido a la menor cotización del petróleo en los mercados internacionales.

A marzo se importó un peso total de 801.3 millones de kilogramos mientras que en los primeros tres meses del año pasado fueron 775.9 millones de kilogramos.

Consumidores compran combustibles

La institución detalló que las gasolinas fueron el principal derivado del petróleo importado, con un peso de 223.7 millones de kilogramos, por los que el país pagó $179.6 millones. Según el documento, de diésel adquirió 212.3 millones de kilogramos en el primer trimestre, lo que le costó un total de $158.2 millones.

La baja en los precios del crudo también se vio reflejado en el índice de precios al consumidor (IPC) de transporte, una de las 12 actividades que lo conforman el indicador.

El BCR indicó que el sector cerró abril con una deflación de -5.33%.

Tags: Banco Central de ReservacombustiblesEl Salvadorfactura petroleraimportación derivados del petróleoPetróleoprecios combustibles
Previous Post

TV: El reality show sobre migrantes en EEUU no será como ‘Los Juegos del Hambre’, dice su productor

Next Post

Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica

Next Post
Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica

Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump llama a Putin para discutir alto el fuego en Ucrania
  • Quienes eran los cadetes fallecidos en el accidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York
  • Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica
  • El Salvador gastó menos en importación de combustibles en el primer trimestre, comparado con 2024
  • TV: El reality show sobre migrantes en EEUU no será como ‘Los Juegos del Hambre’, dice su productor

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024