• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

La autorización del primer análisis de sangre para diagnosticar esta enfermedad marca un avance médico con potencial para transformar la atención de millones de pacientes en todo el mundo.

Enrique González by Enrique González
19 mayo, 2025
in Salud
0
¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

Se trata del primer test sanguíneo aprobado oficialmente para detectar esta enfermedad. (AdobeStock)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó por primera vez la comercialización de un análisis de sangre destinado a diagnosticar la enfermedad de Alzheimer en personas que ya presentan síntomas.

Se trata del primer test sanguíneo aprobado oficialmente para detectar esta enfermedad, según informó la agencia en un comunicado de prensa emitido el viernes.

De acuerdo con la Clínica Mayo, el alzhéimer es la causa más común de demencia. Es el proceso biológico que comienza con la aparición en el cerebro de una acumulación de proteínas en forma de placas amiloides y ovillos neurofibrilares. Esto hace que las neuronas cerebrales mueran con el tiempo y el cerebro se encoja.

“Sabiendo que uno de cada 10 adultos mayores de 65 años sufre alzhéimer, y que se espera que esa proporción se duplique para el año 2050, tengo la esperanza de que innovaciones médicas como esta beneficien significativamente a los pacientes”, expresó el comisionado de la FDA, Martin A. Makary.

Aunque no hay cifras actualizadas, en El Salvador hasta el 2024 se reportaban oficialmente 68,807 personas diagnosticadas con esta enfermedad, la cual se ha presentado en personas mayores a 65 años.

Se estima que en México aproximadamente 1 millón 300,000 personas padecen la enfermedad de Alzheimer, cifra que representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años.

UNA NUEVA ERA PARA DIAGNOSTICAR ALZHÉIMER

La nueva prueba está diseñada para crear resultados de diagnóstico más accesibles y disminuir la dependencia de pruebas más invasivas, como las tomografías por emisión de positrones (PET).

La detección temprana puede conducir a un tratamiento mejor y más efectivo que retrase los síntomas más intensos de la enfermedad. Si bien el alzhéimer presenta un alto porcentaje en los grupos de mayor edad, los investigadores creen que aproximadamente 110 personas de cada 100,000, de entre 30 y 64 años, podrían padecerla.
Ilustración del cerebro afectado por Alzheimer
Ilustración proporcionada por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento/Institutos Nacionales de la Salud, muestra células en un cerebro con Alzheimer, con niveles anormales de la proteína beta-amiloide aglutinándose para formar placas.

La nueva prueba, conocida como “Lumipulse G pTau217/ß-Amyloid 1-42 Plasma Ratio”, detecta placas amiloides a través de análisis de sangre, un tipo de proteína indicativa del alzhéimer, explicó la Asociación de Alzheimer en un comunicado de prensa del viernes.

Estas placas se pueden ver en los pacientes a través de una tomografía por emisión de positrones (TEP), según la FDA. La Clínica Mayo descubrió una forma de prevenir la acumulación de dichas proteínas hace casi una década, lo que significa que pueden identificarse y tratarse más rápidamente con el último dispositivo.

Esta herramienta no es la primera que se utiliza en ensayos clínicos, pero sí en recibir la autorización de la FDA para su comercialización. “Si bien la prueba no pretende ser exhaustiva, debería ayudar a los profesionales médicos en parte de sus prácticas de diagnóstico más amplias para el tratamiento del alzhéimer”, afirma el comunicado de prensa de la FDA.

Publicado en cooperación con Newsweek.
Tags: Administración de Alimentos y MedicamentosAlzheimeranálisis de sangrediagnósticoEEUU
Previous Post

Expresidente de EEUU, Joe Biden, diagnosticado con una “forma agresiva” de cáncer de próstata

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?
  • Expresidente de EEUU, Joe Biden, diagnosticado con una “forma agresiva” de cáncer de próstata
  • Los juegos de la ciudadanía: Cómo sería el reality show para los migrantes que explora el gobierno de EEUU
  • Un barco de la armada mexicana provoca una colisión mortal en el icónico puente de Brooklyn, Nueva York
  • León XIV recibió “los mejores deseos” de El Salvador en la misa inaugural de su pontificado

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024