• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Quienes eran los cadetes fallecidos en el accidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York

Las víctimas, una destacada nadadora de Veracruz y un apasionado marinero de Oaxaca, formaban parte de una gira internacional de formación naval.

Jesús Ayala by Jesús Ayala
19 mayo, 2025
in Nuestro Mundo
0
Quienes eran los cadetes fallecidos en el accidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York

El sábado 17 de mayo de 2025, la ciudad de Nueva York fue testigo de un trágico accidente que enlutó a México. El buque escuela Cuauhtémoc, emblemático velero de la Armada de México, colisionó contra el puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe, dejando un saldo de dos cadetes fallecidos y al menos 19 personas heridas, algunas en estado crítico.

Las víctimas mortales, identificadas como América Yamileth Sánchez, de 21 años, y Adal Jair Marcos, de 22, eran jóvenes promesas de la Heroica Escuela Naval Militar que participaban en una gira internacional conmemorativa.

¿Quiénes eran América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos?

América Yamileth Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, era una cadete destacada, conocida por su pasión por la natación, disciplina en la que había obtenido múltiples medallas. Con tan solo 21 años, América se encontraba en uno de los mástiles del Cuauhtémoc al momento del impacto. Horas antes del accidente, había compartido en redes sociales imágenes de su estancia en Nueva York, donde se veía el buque escuela mexicano atracado en el muelle 17 de Manhattan. Su entusiasmo y dedicación la convirtieron en un orgullo para su familia y su comunidad.

América Yamileth Sánchez (21), originaria de Xalapa, Veracruz.

Adal Jair Marcos, de 22 años, nació en Salina Cruz, Oaxaca, y era conocido entre sus amigos como “Marcos” o “Tyson”. Apasionado por los viajes, había pasado los últimos nueve meses a bordo del Cuauhtémoc, demostrando su compromiso con la formación naval. Sus compañeros y familiares lo recuerdan como un marinero excepcional, siempre dispuesto a asumir retos y con un profundo amor por el mar.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó su pesar por la pérdida de América, asegurando que “Veracruz está con ustedes” y destacando el respaldo a la familia de la cadete. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de ambos jóvenes y envió condolencias a sus seres queridos, reafirmando el compromiso de la Secretaría de Marina con la seguridad de su personal.

Adal Jair Marcos (22) natural de Salina Cruz, Oaxaca.

El accidente: una maniobra que terminó en tragedia

El incidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas (hora local) del sábado, cuando el Cuauhtémoc intentaba zarpar desde el muelle 17 de Manhattan para continuar su travesía hacia el sur. Según el alcalde de Nueva York, Eric Adams, una pérdida repentina de potencia, posiblemente causada por un fallo eléctrico, dejó al buque sin control, desviándolo hacia la estructura inferior del puente de Brooklyn. Videos verificados por Reuters muestran el momento en que los mástiles del velero golpean el puente, partiéndose en medio de un intenso tráfico vehicular y peatonal.

Una vez más, la negligencia cobra factura: la colisión del Buque Escuela Cuauhtémoc dejó un saldo de 19 heridos —cuatro de ellos graves— y siete personas desaparecidas.
Minutos antes era usado para la propaganda de la elección judicial en #México pic.twitter.com/iLM9uem1gc

— Gildo Garza (@GildoGarzaMx) May 18, 2025

Las imágenes posteriores al impacto son desgarradoras: varios marineros quedaron colgando de arneses en los mástiles dañados, mientras otros avanzaban lentamente hacia el centro del buque. Afortunadamente, ningún tripulante cayó al agua, lo que evitó la necesidad de operativos de rescate acuático. Sin embargo, el saldo fue devastador: 22 personas requirieron atención médica, cuatro con heridas graves, y dos de ellas, América y Adal, perdieron la vida.

El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, confirmó que el accidente se debió a una falla mecánica que impidió al capitán maniobrar correctamente. Testigos presenciales, como Sydney Neidell y Lily Katz, describieron escenas de pánico, con marineros colgando de cuerdas durante varios minutos antes de ser rescatados. Otro espectador, Nick Corso, capturó el sonido del impacto, comparándolo con el crujido de una enorme rama.

Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias.

Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo de…

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025

El buque Cuauhtémoc y su misión

El Cuauhtémoc, un velero escuela de la Armada de México, llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una gira internacional para celebrar el “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de los Mares”. La travesía, iniciada el 4 de mayo en Cozumel, tenía como objetivo visitar 22 puertos en 15 países durante 170 días. A bordo viajaban 277 tripulantes, incluidos 213 hombres y 64 mujeres, en su mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, Veracruz.

El accidente dejó al buque con daños significativos, lo que ha impedido la continuación de su crucero de instrucción. La Secretaría de Marina de México informó que se encuentra evaluando el estado de la embarcación y del personal en colaboración con las autoridades locales. Además, aseguró que el cuerpo de América Yamileth Sánchez será repatriado a Xalapa lo antes posible, y los padres de la cadete viajarán a Nueva York para gestionar los trámites legales.

Buque contra puente Brooklyn
El accidente dejó al buque con daños significativos, lo que ha impedido la continuación de su crucero de instrucción.

Reacciones y consecuencias

El puente de Brooklyn, una estructura histórica inaugurada en 1883, no sufrió daños mayores, según confirmó el alcalde Adams. Tras una inspección, el tráfico vehicular y peatonal fue restablecido rápidamente. Sin embargo, el impacto emocional de la tragedia ha resonado en ambos lados de la frontera.

En México, la Secretaría de Marina reiteró su compromiso con la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada, mientras que líderes políticos y sociales han expresado su solidaridad con las familias de las víctimas. La comunidad de Xalapa y Salina Cruz se prepara para despedir a dos jóvenes que soñaban con servir a su país desde el mar.

Mientras las investigaciones continúan para esclarecer las causas exactas del fallo mecánico, México honra la memoria de dos de sus mejores hijos, cuyo legado perdurará en la Armada y en los corazones de quienes los conocieron.

Tags: Buque CuauhtémocCauhtémocEstados UnidosfallecidosMéxicoNueva YorkPuente de Brooklyntragedia
Previous Post

Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica

Next Post

Trump llama a Putin para discutir alto el fuego en Ucrania

Next Post
Trump llama a Putin para discutir alto el fuego en Ucrania

Trump llama a Putin para discutir alto el fuego en Ucrania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Trump llama a Putin para discutir alto el fuego en Ucrania
  • Quienes eran los cadetes fallecidos en el accidente del buque “Cuauhtémoc” en Nueva York
  • Libertad de expresión será el plato fuerte en festival literario de Centroamérica
  • El Salvador gastó menos en importación de combustibles en el primer trimestre, comparado con 2024
  • TV: El reality show sobre migrantes en EEUU no será como ‘Los Juegos del Hambre’, dice su productor

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024