La jefa de la Unidad Anticorrupción y Justicia de la organización ‘Cristosal’, Ruth Eleonora López, fue capturada la noche del domingo por la policía acusada del delito de peculado, se informó oficialmente.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la captura se realizó en el marco de una investigación que involucra también al exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y exsecretario de Comunicaciones del gobierno del FMLN, Eugenio Chicas.
La institución la señala de “colaborar con la sustracción de fondos del Estado”, mientras trabajó como asesora del expresidente del TSE, Eugenio Chicas, quien actualmente guarda prisión en el Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas conocido como “La Occidental”, en Santa Ana, el delito de enriquecimiento ilícito por un monto de $202,557.51.
“Según las investigaciones y la información recabada en los allanamientos realizados en el caso de Eugenio Chicas, se ha identificado su participación activa en los hechos que se le imputan”, detalla el informe.
#Captura | Este día, se ha hecho efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro, por el delito de peculado.
Ruth López fue asesora de confianza y mano derecha de Eugenio Chicas durante sus dos períodos en el Tribunal Supremo Electoral, durante su… pic.twitter.com/0w83JMGR3u
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 19, 2025
A raíz de estos hallazgos, el Ministerio Público ha anunciado que notificará a Chicas sobre un nuevo cargo en su contra, derivado directamente de esta fase de las pesquisas.
Quién es Ruth López
La captura de López ha causado revuelo, no solo por su vínculo con un caso de presunta corrupción del pasado, sino también por el prominente perfil público de la detenida en la actualidad.
Cristosal es una organización no gubernamental (ONG) sin fines de lucro que trabaja en la defensa de los derechos humanos y la protección de víctimas de violencia en Centroamérica.
Fue fundada por obispos anglicanos y tiene como objetivo construir relaciones y compartir recursos entre iglesias de América del Norte y la iglesia anglicana de El Salvador.
López es abogada, notaria, con trayectoria en la Defensa de los Derechos Humanos, experta en derecho electoral y participación ciudadana, así como investigadora social, docente universitaria y analista.
En diciembre de 2024 fue incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo por parte de la cadena de noticias BBC, de Londres. El reconocimiento fue en el área de política y defensa de de derechos humanos. En la lista también figuraron otras 14 latinas que son activistas, científicas, cantantes y deportistas.
“Tengan decencia, esto un día se va a acabar. No se pueden prestar a esto”, habría dicho la abogada a los policías que llegaron este domingo a capturarla a su vivienda, según una grabación del momento de la detención reproducida por le medio local El Diario de Hoy.
“Ya le vamos a explicar lo que pasa, no se preocupe”, le respondió uno de los agentes, según el medio.
Ella habría respondido: “No, si ya lo sé: aquí la única razón de la detención es que soy defensora de derechos humanos y trabajo en una ONG incómoda al Gobierno, ese es el único problema. Aquí no hay nada que explicar: eso de peculado, de corrupción, si aquí la que investiga corrupción soy yo”.
Algunos sectores han expresado su respaldo a López y denunciado una posible persecución política, dada su posición crítica frente al actual gobierno. Otros han pedido que se deje que la justicia actúe conforme a derecho y se esclarezcan los hechos.