• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

China comienza a construir su primera red gigante de supercomputadoras en el espacio

La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, propiedad estatal, dijo que 12 satélites fueron lanzados desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el norte de China, a bordo de un cohete Long March 2D el 14 de mayo.

Enrique González by Enrique González
17 mayo, 2025
in Internacional
0
China comienza a construir su primera red gigante de supercomputadoras en el espacio

Imagen que representa el procesamiento de datos en el espacio generado por IA

China ha comenzado a lanzar satélites para una red informática gigante en el espacio, según la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.

El espacio es una frontera cada vez más importante para la competencia entre China y Estados Unidos . Instalar una red informática en el espacio supone un cambio radical respecto al uso de satélites para la detección y las comunicaciones, pero haciéndolos dependientes de sus conexiones con la Tierra para el procesamiento de datos.

La constelación de satélites planificada por China permitiría que la red funcionara sin estas restricciones. Evitaría la necesidad de los costosos sistemas de refrigeración que requiere la computación terrestre y los riesgos de estar conectada a tierra, lo que además ofrecería posibles ventajas militares en caso de conflicto.

Las capacidades de inteligencia artificial de la nueva red ponen de relieve la intensificación de la carrera de IA entre China y Estados Unidos.

Washington y Pekín escalaron la "guerra comercial"
Washington y Pekín mantienen una carrera en materia de inteligencia artificial

La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, propiedad estatal, dijo que 12 satélites fueron lanzados desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el norte de China, a bordo de un cohete Long March 2D el 14 de mayo.

“Se envió con éxito la constelación de satélites de computación espacial a la órbita predeterminada. La misión de lanzamiento fue un éxito rotundo”, declaró. “Esta constelación es la primera del programa ‘Computación Estelar'”.

Los satélites del programa Star Computing son desarrollados por Guoxing Aerospace Corporation.

El plan es contar con 2.800 satélites que estarán conectados entre sí mediante láser en una única red informática, según el diario en idioma chino ST, el periódico oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El número de satélites aún es pequeño en comparación con la red de comunicaciones Starlink de SpaceX , propiedad de Elon Musk . Esta constelación, la más grande del mundo, contaba con más de 6750 satélites en órbita a finales de febrero, según la compañía. Los lanzamientos continúan y podría llegar a superar los 30 000 satélites.

Como muestra de la rivalidad espacial entre Estados Unidos y China, recientemente se rastreó un satélite militar estadounidense que “zoomaba” con sus homólogos chinos . Los proyectos espaciales chinos en Latinoamérica se han convertido en una preocupación para Estados Unidos, advirtió un alto general estadounidense .

Las versiones

El diario ST del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China afirma: «La construcción de la primera constelación permitirá construir una red informática del futuro… satisfacer la creciente demanda de computación en tiempo real en el espacio y ayudar al país a liderar la construcción de infraestructura informática espacial global, liderar la industria del futuro y superar los límites de la inteligencia artificial desde la Tierra hasta el espacio».

Jonathan McDowell, de la Universidad de Harvard, citado por el South China Morning Post: «Los centros de datos orbitales pueden utilizar energía solar e irradiar su calor al espacio, reduciendo las necesidades energéticas y la huella de carbono… El lanzamiento chino de hoy es la primera prueba de vuelo sustancial del componente de red de este concepto».

Se espera que China intensifique la investigación en su objetivo de superar a Estados Unidos en tecnologías espaciales, computación de alta velocidad e inteligencia artificial.

Tags: ChinaEEUUEspacioInteligencia artificialsatélite
Previous Post

Bloqueado en el Congreso el polémico plan fiscal de Trump que incluye impuestos a las remesas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • China comienza a construir su primera red gigante de supercomputadoras en el espacio
  • Bloqueado en el Congreso el polémico plan fiscal de Trump que incluye impuestos a las remesas
  • Qué pasa tras el bloqueo legal de las expulsiones de migrantes venezolanos hacia el CECOT
  • La Corte Suprema de EEUU asesta un nuevo golpe a Donald Trump en materia de inmigración
  • Defensa de migrantes venezolanos presos en El Salvador denuncia torturas

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024