La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) actualizó este lunes los datos de las detenciones de migrantes registradas en el mes de abril de 2025, que incluyen 270 casos de salvadoreños interceptados en distintas ciudades y zonas fronterizas.
En cuanto a los salvadoreños, se trata de un 14.8 % menos que los 317 retenidos en marzo pasado y de un 94.2% menos que los registrados en abril de 2024.
El reporte detalla que 2,915 salvadoreños han sido retenidos en los primeros cuatro meses de 2025 en todo el país, 14,214 menos que los reportados en el mismo periodo de 2024.
En enero de este año se contabilizaron 1,963 capturas de migrantes procedentes de El Salvador, en febrero las cifras cayeron a 365, en marzo a 317 y en abril el registro es de 270 casos de salvadoreños detenidos.
Salvadoreños interceptados en la frontera
De los 12,035 migrantes encontrados en abril de 2025 en la frontera de EEUU, solo 154 salvadoreños fueron salvadoreños.
Se trata de una cifra inferior a los 198 salvadoreños atrapados en marzo y a los 286 de febrero. Las autoridades dijeron que en enero pasado hubo 1,713 arrestos de salvadoreños tratando de cruzar ilegalmente.
En total, la cantidad migrantes atrapados en la frontera sur de los Estados Unidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha oscilado entre 11,000 y 12,000 en los últimos tres meses, luego de la histórica caída de 61,448 en enero a 11,708 en febrero.
En abril, la cantidad de migrantes en general detenidos en la frontera sur de EEUU disminuyó un 9.2 %, mientras que los casos de salvadoreños bajaron un 22 % respecto a marzo de 2025.
Guatemala y México están entre los primeros lugares en la lista de países de la región con más migrantes detenidos en la frontera de EEUU.
En abril Guatemala ocupó el sexto lugar a nivel mundial, en el siguiente orden:
1. México
2. Filipinas
3. Canadá
4. India
5. China
6. Guatemala
En el caso de niñas, niños y adolescentes no acompañados, de los 869 procesados en abril, de distintas nacionalidades, 117 eran guatemaltecos.
Para el 20 de abril, el ICE reportó que tenía a 49.184 inmigrantes bajo su custodia en los centros de detención y mantenía monitoreados a 184.342 inmigrantes y grupos familiares bajo el programa de Alternativas a la Detención (ATD), según datos actualizados el 18 de abril de 2025.