La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios en 4,3 por ciento el miércoles, desafiando la presión del presidente Donald Trump para reducir los costos de los préstamos.
“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más”, declaró la Reserva Federal en un comunicado. “El Comité está atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato y considera que los riesgos de un mayor desempleo y una mayor inflación han aumentado”.
Esta es la tercera reunión consecutiva en la que la Fed mantiene estables los tipos.
Los economistas y analistas de Wall Street todavía esperan dos o tres reducciones de tasas en 2025, debido en gran parte a la turbulencia económica desencadenada por los amplios aranceles de Trump, que han nublado las perspectivas de la política monetaria de la Fed.

Es raro que la Reserva Federal advierta sobre el aumento de los riesgos tanto de inflación como de pérdida de empleos. Pero los economistas afirman que ese es precisamente el dilema que plantean los impuestos a las importaciones. Los aranceles elevan los precios de las piezas y los productos terminados importados, lo que impulsa la inflación.
Al mismo tiempo, las empresas que se enfrentan al aumento de los costos podrían recortar empleos, lo que eleva el desempleo.
Esto coloca a la Reserva Federal en una posición difícil. Su doble mandato es controlar la inflación y promover el pleno empleo.
Sin embargo, las políticas comerciales de Trump han generado presiones contrarias , lo que dificulta que la Reserva Federal utilice herramientas tradicionales, como los ajustes de los tipos de interés, para estabilizar la economía.