• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Jueza de EEUU dictamina que un segundo migrante fue deportado a El Salvador por error

La administración Trump habría violado un acuerdo legal de 2024 que prohibía a las autoridades de inmigración deportar a los migrantes que llegaban como menores no acompañados mientras sus solicitudes de asilo estaban pendientes.

Enrique González by Enrique González
7 mayo, 2025
in Nuestro Mundo
0
Jueza de EEUU dictamina que un segundo migrante fue deportado a El Salvador por error

Los familiares de migrantes venezolanos en Estados Unidos que fueron trasladados a una prisión en El Salvador por el gobierno estadounidense y que alegaron que eran miembros de la pandilla Tren de Aragua, protestan frente al edificio de las Naciones Unidas en Caracas, Venezuela, el miércoles 9 de abril de 2025.

Un venezolano de 20 años que ingreso a EEUU cuando aun era menor de edad fue erróneamente deportado a El Salvador, según dictaminó una jueza estadounidense.

El mes pasado, un tribunal ordenó a la Casa Blanca que devolviera a Estados Unidos a un migrante deportado, cuyo nombre no se había revelado, argumentando que su deportación violaba un acuerdo judicial previo. Si bien la identidad del migrante en cuestión fue ocultada previamente, POLITICO ha descubierto que el deportado se llama Daniel Lozano-Camargo, residente en Texas.

Esta orden judicial para devolver a Lozan-Camargo marca la segunda vez que un juez ordena a la administración Trump facilitar el regreso de un inmigrante deportado a El Salvador.

En su ofensiva contra la inmigración, la administración Trump deportó previamente por error a Kilmar Abrego García, un ciudadano salvadoreño que ha estado viviendo en Maryland desde 2005.

La administración Trump lo acusó de tener vínculos con una pandilla, pero su caso generó controversia porque no tiene condenas penales, un juez dictaminó previamente que no podía ser deportado a El Salvador debido a una posible persecución por parte de pandillas y un funcionario de ICE admitió que había sido deportado por “error”.

Lozano-Camargo, un venezolano de 20 años residente en Houston, Texas, que maneja un negocio de detallado de automóviles, fue deportado a El Salvador el 15 de marzo, acusado de estar vinculado a una “pandilla terrorista violenta”, según un expediente judicial.

A la izquierda un reo interno en la cárcel del CECOT. A la derecha, El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con reporteros. Foto: Mandel Ngan /AFP

Dijo que vino a Estados Unidos para escapar de la persecución y su familia negó cualquier afiliación a pandillas.

Según una declaración jurada citada por ABC News, un funcionario de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE ) declaró que fue arrestado en enero por un cargo de posesión de cocaína.

El mes pasado, la jueza federal de distrito Stephanie Gallagher, designada por Trump y con sede en Maryland, dictaminó que la deportación de Lozano-Camargo por parte de la administración violó un acuerdo legal de 2024 que prohibía a las autoridades de inmigración deportar a los migrantes que llegaban como menores no acompañados mientras sus solicitudes de asilo estaban pendientes.

Anteriormente, los documentos judiciales se referían a Lozano-Camargo como “Cristian”, a petición de los abogados de inmigración involucrados en el caso. Sin embargo, POLITICO revisó los metadatos incluidos en un expediente gubernamental del caso, que, según informaron, incluía el nombre completo de Lozano-Camargo.

Las versiones de los involucrados

Daniela Camargo, madre de Lozano-Camargo, dijo en un video de Facebook: “Mi hijo no es de [la pandilla] Tren de Aragua . Cualquiera que conozca a mi hijo sabe que es inocente”.

“Resulta que… la sorprendida soy yo: Se lo llevaron a El Salvador como si fueran animales, como si mi hijo fuera un delincuente, solo por tener tatuajes en el cuerpo”, dijo en español, según POLITICO. “Mi hijo solo vino a este país para tener un futuro mejor… El único error que hemos cometido, el único delito que hemos cometido, fue cruzar a este país”.

La jueza federal de distrito Stephanie Gallagher escribió: “Al igual que la jueza Xinis en el caso de Abrego García, este tribunal ordenará a los demandados que faciliten el regreso de Christian a Estados Unidos para que pueda recibir el proceso al que tenía derecho según el acuerdo conciliatorio vinculante de las partes”.

Queda por ver si la administración Trump cumplirá con la decisión de devolver a Lozano-Camargo a Estados Unidos.

Mientras tanto, la jueza federal de distrito Paula Xinis en Maryland ordenó al gobierno reanudar sus actualizaciones sobre los esfuerzos para regresar a Abrego García.

Con información de Newsweek Internacional
Tags: CECOTdeportaciones masivasdeportado por erroDonald TrumpEEUUEl Salvadorjuez federalTren de Aragua
Previous Post

Bombardeos entre India y Pakistán dejan al menos 38 civiles muertos

Next Post

Ya suman 11 los empresarios de transporte capturados por el gobierno acusados de extorsión y peculado

Next Post
Ya suman 11 los empresarios de transporte capturados por el gobierno acusados de extorsión y peculado

Ya suman 11 los empresarios de transporte capturados por el gobierno acusados de extorsión y peculado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Se prolongan las reacciones de Bukele ante un desfile de modas en París con modelos vestidos como reos
  • Gobierno revela formas de operar de una nueva pandilla: “La Raza” y sus acciones para combatirla
  • “Nneo Nejapa”, el parque logístico con mayor innovación de El Salvador inaugurado por Grupo Ternova
  • Hallan 20 cadáveres en una carretera del estado mexicano de Sinaloa
  • Honduras bajo alerta sanitaria por sarampión, anuncia que exigirá estar vacunado para entrar al país

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024