Las autoridades de El Salvador decomisaron una tonelada de cocaína y detuvieron a cuatro costarricenses que la transportaban en un barco pesquero en el océano Pacífico, informó este martes el presidente Nayib Bukele.
Un guardacostas de la Marina Nacional “interceptó” la embarcación con la droga a “570 millas náuticas”, unos 1.055 kilómetros, al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, señaló Bukele en un mensaje en la red social X.
La tonelada de cocaína, valorada en 25,6 millones de dólares, era transportada por cuatro “narcotraficantes costarricenses que fueron capturados”, sostuvo el gobernante.
Además de la droga, las autoridades incautaron armamento entre los que habían dos pistolas y seis fusiles
“Con esta operación, ya suman 28.2 toneladas incautadas en el último año, por un valor total de $706.8 millones”, aseguró Bukele en la publicación.
El embajador de los EEUU en El Salvado, William Duncan, dijo un mensaje en sus redes sociales que reconoce “este logro como un ejemplo del firme compromiso que compartimos en la lucha contra el narcotráfico y por la seguridad regional”.
#EmbajadorDuncan: Felicito a la Marina Nacional de El Salvador por la incautación de una tonelada de cocaína, valorada en más de $25 millones. Reconozco este logro como un ejemplo del firme compromiso que compartimos en la lucha contra el narcotráfico y por la seguridad regional. https://t.co/PuTowh44RX
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) May 7, 2025
El último operativo efectuado por las autoridades salvadoreñas se registró el 26 de marzo, en el que fueron incautadas tres embarcaciones, una que transportaba 1.3 toneladas de cocaína valorada en $32.5 millones y otras dos que brindaban apoyo.
En el operativo de marzo fueron capturados seis guatemaltecos y tres ecuatorianos.
Los países de Centroamérica son usados como puente para la droga proveniente del sur, principalmente de Colombia, Ecuador o Perú, y que tiene como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína en el mundo.