Autoridades del gobierno anunciaron este domingo que hasta el 11 de mayo próximo será habilitado el paso de vehículos sobre un tramo de la carretera Panamericana que ha permanecido cerrado desde el 26 de abril a causa de un enorme derrumbe provocado por las lluvias.
Se trata del sector que conecta a la ciudad capital, San Salvador, con tres departamentos del occidente del país y con los puntos fronterizos que conducen hacia Guatemala.
“Con el objetivo de proteger a la población, mantenemos el cierre temporal en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana”, dijo el gobierno en sus redes sociales e incluyó un mapa con las indicaciones de las rutas alternas.
Con el objetivo de proteger a la población, mantenemos el cierre temporal en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana.
Nuestros equipos estarán desplegados en rutas alternas para garantizar un tránsito ágil y seguro. pic.twitter.com/IkmxG8Hqer— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) May 5, 2025
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó la tarde del domingo que todavía están realizando obras de drenajes, anclajes, drenajes sub-horizontales para drenar el agua, entre otras obras que incluye el proyecto.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele anunció la noche del domingo que el transporte público en todas sus modalidades será “completamente gratuito” mientras se mantengan los trabajos que obligan al cierre.
“Entendemos las molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos en la carretera de Los Chorros. Por eso, además de las otras medidas de mitigación, hemos decidido que durante toda esta semana el transporte público será completamente gratuito. Esto incluye buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios. Todos”, anunció Bukele en la red social X.
Entendemos las molestias que genera el tráfico adicional por los trabajos en la carretera de Los Chorros.
Por eso, además de las otras medidas de mitigación, hemos decidido que durante toda esta semana el transporte público será completamente gratuito.
Esto incluye buses y… pic.twitter.com/0Zhl97xIN1
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 5, 2025
La madrugada del sábado 26 de abril se registró el primer derrumbe en el sector conocido como ‘Las Lajas’, en el kilómetro 20 de la carretera Panamericana.
Desde el cierre total los equipos del MOP estabilizan tres de los siete taludes mediante remoción de tierra, intentando reducir su pendiente a una inclinación de 50º, según Rodríguez.
El suelo de la carretera es de alta vulnerabilidad y susceptible a desplazamientos, según han señalado expertos como Miguel Hernández, coordinador de Ingeniería Geológica de la UES consultados por La Prensa Gráfica.
Por esa vía transita la mayor parte de vehículos del transporte de carga, colectivo y privado entre el oeste y el centro del país. Con el cierre, las rutas alternas colapsaron totalmente y el tráfico en San Salvador se volvió un caos.
En el sector se construye un nuevo viaducto por parte del gobierno, pero medios locales habían publicado que desde marzo de este año, conductores y peatones “manifestaron su preocupación por los deslizamientos de tierra en la zona”.
En diciembre de 2024, una estructura de hierro colapsó en la construcción del viaducto de la carretera Los Chorros, provocando un accidente que mató a tres trabajadores y dejó atrapado a otro. Las víctimas terminaron aplastadas por una malla de hierro.
El ministro de Obras Públicas afirmó esta semana que garantizarán que el paso por la denominada carretera de ‘Los Chorros’ sea seguro y anunció que la circulación vehicular se habilitaría este lunes 5 de mayo a partir de las 2:00 a.m.
“La idea es habilitar pronto el tránsito, sabemos que de alguna manera cerrar esta carretera genera dificultades para todas las familias que vienen del occidente del país. De alguna manera se dificulta el tránsito hacia diferentes sectores porque ésta es la vía más corta”, dijo el ministro.