• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Hollywood en la mira: Trump ordena un ‘arancel del 100%’ a las películas producidas en el extranjero

Hollywood es un sector importante de la economía de Estados Unidos, que generó más de 2,3 millones de empleos y 279.000 millones de dólares en ventas en 2022.

AFP by AFP
5 mayo, 2025
in Cultura
0
Hollywood en la mira: Trump ordena un ‘arancel del 100%’ a las películas producidas en el extranjero

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que ordenará nuevos aranceles a todas las películas realizadas fuera de Estados Unidos, afirmando que Hollywood está siendo “devastado” por una tendencia de cineastas y estudios estadounidenses a trabajar en el extranjero.

El anuncio se produce en un momento en que la Casa Blanca está siendo objeto de crecientes críticas por sus agresivas políticas comerciales que han llevado a Trump a imponer amplios aranceles a países de todo el mundo.

“Autorizo ​​al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de los Estados Unidos a iniciar de inmediato el proceso de instaurar un arancel del 100 % sobre todas y cada una de las películas que ingresan a nuestro país y que se producen en países extranjeros”, escribió en su plataforma Truth Social.

“¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN ESTADOS UNIDOS, OTRA VEZ!”

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, reeditó la misiva de Trump y dijo: “Estamos en ello”.

No se dieron detalles sobre cómo se implementaría la tarifa.

La publicación de Trump llega después de que China, que ha recibido la peor parte de las políticas comerciales combativas del presidente estadounidense con aranceles del 145 por ciento sobre muchos productos, dijera el mes pasado que reduciría el número de películas estadounidenses que importaba.

“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos”, escribió Trump el domingo.

“Hollywood y muchas otras zonas de Estados Unidos están siendo devastadas”, añadió, afirmando que el traslado de la producción a otros países supone una “amenaza a la seguridad nacional”.

Las implicaciones para la industria cinematográfica -o cómo exactamente se implementarían los aranceles- no estaban claras de inmediato.

En la publicación de Trump tampoco se mencionó si las series de televisión, un sector de producción para la pantalla cada vez más popular y rentable, se verían afectadas.

Estados Unidos no está entre los cinco primeros

Hollywood es un sector importante de la economía de Estados Unidos, que generó más de 2,3 millones de empleos y 279.000 millones de dólares en ventas en 2022, según los últimos datos de la Motion Picture Association.

Pero a raíz de las huelgas de Hollywood y los impactos de la pandemia de Covid (que cambiaron la forma en que los estadounidenses consumían películas, optando por verlas en casa en lugar de en los cines), la industria todavía está luchando por recuperar su impulso, dicen expertos de la industria.

Según un informe de enero del servicio de seguimiento de producción ProdPro, Estados Unidos es un importante centro de filmación con 14.500 millones de dólares en gasto de producción, aunque esa cantidad representa una caída del 26 por ciento en comparación con dos años antes.

Sin embargo, una encuesta a ejecutivos de estudios reveló que sus cinco lugares de producción preferidos para 2025 y 2026 estaban todos fuera de los Estados Unidos, debido a los esquemas de incentivos fiscales competitivos que se ofrecen.

Primero fue Toronto, seguido de Gran Bretaña, Vancouver, Europa Central y Australia. California quedó en sexto lugar.

Antes de su investidura en enero, Trump nombró a sus partidarios de larga data Sylvester Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como enviados especiales a Hollywood.

Dijo que harían que la industria del entretenimiento fuera “MÁS FUERTE QUE NUNCA” en una publicación en Truth Social.

Trump y los republicanos tradicionalmente han recibido escaso apoyo de la industria del entretenimiento, y una galaxia de estrellas, desde Taylor Swift hasta George Clooney, respaldaron a la demócrata Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024.

Tags: arancelesDonald TrumpEEUUHollywoodindustrias creativaspelículas
Previous Post

Transporte gratis y clases virtuales “opcionales” por cierre de carretera principal

Next Post

Un hombre se inyecta veneno de serpiente 856 veces para crear un “antídoto universal”

Next Post
Un hombre se inyecta veneno de serpiente 856 veces para crear un “antídoto universal”

Un hombre se inyecta veneno de serpiente 856 veces para crear un "antídoto universal"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los norteamericanos buscan abastecerse de estos artículos antes de que entren en vigor los aranceles
  • Así reaccionó El Salvador ante el nombramiento de León XIV; ¿Cuál es la relación del nuevo Papa con este país?
  • Publicaciones del cardenal Prevost antes de ser nombrado Papa cuestionan las políticas migratorias de Trump
  • Robert Francis Prevost se convierte en el primer papa estadounidense y peruano con el nombre de León XIV
  • El bitcoin supera los 100.000 dólares y la reserva estratégica de El Salvador sobrepasa los $615 millones

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024