El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, arremetió este viernes contra las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, “medios globalistas”, “élites” y contra el multimillonario y filántropo George Soros, al asegurar que “un país sin muertos” “no es rentable” para ellos.
“Está claro que un país en paz, sin muertos, sin extorsión, sin sangre, sin cadáveres todos los días, sin madres llorando a sus hijos, no es rentable para las ONG de derechos humanos, ni para los medios globalistas, ni para las élites, ni para Soros”, publicó Bukele.
Para el mandatario, estos grupos tienen un “problema con El Salvador” porque, a su juicio se ha demostrado que “sí se puede vencer el terrorismo, que sí se puede vivir en paz”.
“Su problema con El Salvador no es solo que les hizo perder su negocio acá, sino que se está convirtiendo en un ejemplo para los demás países”, dijo.
Medios locales y agencias de noticias relacionan el mensaje de Bukele con la publicación de una entrevista que el periódico digital El Faro sostuvo con dos exlíderes pandilleros que aseguran que el Gobierno de Bukele “pactó” con estos grupos delictivos.
Según la publicación, los dos sujetos, que aseguran haber tenido estructura de mando en la pandilla Barrio 18 Revolucionarios, confesaron que el partido FMLN, al que pertenecía Bukele antes de ser presidente, pagó 250 mil dólares a sus cabecillas para apoyarlo en las elecciones presidenciales de 2014 y en las municipales de 2015.
La publicación ofrece detalles de una presunta negociación de las pandillas, a través de dos colaboradores de Bukele sancionados por Washington, para apoyar a que éste primero fuera alcalde de San Salvador de 2015 a 2018 y llegara a la presidencia en 2019.
Sin embargo, tras un fin de semana con 87 muertos provocados por las pandillas, Bukele impuso en 2022 un régimen de excepción bajo el que han sido detenidos unos 86.000 presuntos pandilleros y colaboradores
Por el momento no se conocen reacciones directas por parte del gobierno de Bukele a las versiones de los expandilleros.