Como una forma de prevenir los casos de gripe estacional o influenza que se incrementan durante la época de lluvias, el ministerio de Salud de El Salvador informó que puso a disposición lotes de vacunas en todas las clínicas estatales.
La vacuna contra ese virus “está a disposición de los salvadoreños a escala nacional en todos los centros de salud”, dijo este martes el ministro de Salud, Francisco Alabí, durante una entrevista por televisión.
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por virus que infectan las vías respiratorias superiores. En El Salvador, los casos de influenza se presentan durante todo el año, aunque la temporada de mayor actividad se ubica entre abril y septiembre, debido a la temporada de lluvias.
“Ante la llegada de la época lluviosa se está trabajando para garantizar la protección de la ciudadanía, principalmente contra enfermedades respiratorias, gastrointestinales y arbovirosis”, declaró el ministro de Salud.
Los casos de influenza en El Salvador aumentaron casi 170 % en 2024, según datos del Gobierno publicados por la plataforma FluNet, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre enero y julio pasado, las autoridades sanitarias salvadoreñas reportaron a FluNet un total de 223 casos de influenza, la mayoría del tipo A. En comparación con los 83 registrados en el mismo periodo del año pasado, en 2024 se han identificado 140 casos más, lo que equivale a un incremento del 169 %.
Para este año, el gobierno está tomando previsiones como abastecer de la vacuna a todos las clínicas estatales de atención primaria.
“Protegernos ante las enfermedades respiratorias en aquellos grupos vulnerables es fundamental; la vacuna de la influenza cada año se genera de los virus que circularon en la época o el año anterior y en ese sentido la vacuna que estamos recibiendo fue formulada de la recolección de virus respiratorios de todas las del Cono Sur de Las Américas que circularon el año anterior. Ahora, está a disposición en todas las unidades de salud”, explicó Alabi.
El médico internista y dirigente del Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES), Jorge Panameño, dijo que la influenza aparece al inicio de la épocas lluviosa, por lo que es recomendable vacunarse entre abril y mayo, “para alcanzar el máximo de protección”.
Aunque indicó que la vacuna puede colocarse en cualquier mes del año, aclaró que “disminuye la protección” cuando el virus ya circula.
Las autoridades de Salud Pública dijeron que las dosis se aplican principalmente a menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas.