• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El Salvador dice que no ha recibido un pedido para repatriar a colombianos presos

El comisionado de Derechos Humanos del gobierno de Nayib Bukele, el colombiano Andrés Guzmán, indicó que El Salvador no ha recibido ninguna solicitud para repatriar a los colombianos presos por diversos delitos en este país.

Enrique González by Enrique González
26 abril, 2025
in Nacional
0
El Salvador dice que no ha recibido un pedido para repatriar a colombianos presos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el de Colombia, Gustavo Petro. / Foto: AFP

El gobierno de El Salvador informó que no ha recibido por vía diplomática “ninguna” solicitud del presidente de Colombia, Gustavo Petro, para repatriar a 140 presos colombianos.

Petro instó el sábado a su par salvadoreño, Nayib Bukele, a repatriar a los colombianos presos por diversos delitos en El Salvador, en un mensaje que publicó en su cuenta de la red X.

Sin embargo, el comisionado de Derechos Humanos de Bukele, el colombiano Andrés Guzmán, indicó que El Salvador no ha recibido tal pedido a través de los canales diplomáticos.

El comisionado de Derechos Humanos de El Salvador, Andrés Guzmán, entrevistado por la AFP en su despacho en San Salvador el 24 de abril de 2025 (Marvin Recinos)
El comisionado de Derechos Humanos de El Salvador, Andrés Guzmán, entrevistado por la AFP en su despacho en San Salvador el 24 de abril de 2025. (Marvin Recinos/AFP)

“Nosotros no hemos recibido ninguna solicitud, que yo sepa, del gobierno de Colombia por la vía diplomática para absolutamente nada que tenga que ver con repatriación” de presos, dijo Guzmán a la AFP.

Agregó que los 140 reclusos colombianos están acusados de “homicidios, violaciones, sobre todo por narcotráfico”, pero “no hay ningún detenido por su nacionalidad”.

El comisionado indicó que muchos colombianos fueron arrestados por “cobrar una renta [extorsión] disfrazada de crédito a las personas”.

En julio de 2023, las autoridades de El Salvador detuvieron a 105 colombianos acusados de integrar una red de prestamistas que estafó a miles de personas y lavaba dinero.

Colombianos y salvadoreños son llevados ante los tribunales en julio de 2023 bajo los cargos de conformar microfinancieras ilegales y otorgar créditos con altos intereses y que luego cobraban con amenazas

En esta banda había exmilitares y expolicías que ingresaron a El Salvador “como turistas”, pero no estaban registrados en la Superintendencia del Sistema Financiero para otorgar créditos.

La red ofrecía créditos a elevadas tasas de interés y a los clientes que entraban en mora los amenazaban o les usurpaban su identidad para manejar cuentas bancarias desde las cuales enviaban dinero al exterior, señaló entonces la Fiscalía.

Guzmán indicó que desde hace “varios años” ambos gobiernos trabajan un tratado para que los salvadoreños y colombianos condenados puedan cumplir sus sentencias en su país de origen.

“Lo que tengo entendido es que hoy en día [este convenio] está en manos del Congreso de Colombia y que en El Salvador ya hicimos todo lo que teníamos que hacer”, dijo el comisionado.

“Por eso no acabo de entender la solicitud” que hizo Petro, agregó.

Guzmán afirmó además que los colombianos presos en El Salvador “están bien”.

El domingo la cancillería de Bogotá indicó que “ninguno” de los 140 colombianos están recluidos en el ‘Cecot’, la megacárcel donde están presos miles de presuntos pandilleros y más de 250 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos.

Canciller Colombiano ya había pedido un “Acuerdo Humanitario” 

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, se reunió el 1 de junio en San Salvador con el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, para gestionar “un acuerdo humanitario que permita la repatriación de los connacionales detenidos en El Salvador”.

Sin dar mayores detalles sobre el encuentro o la receptividad encontrada en el gobierno de El Salvador, la cancillería de Colombia informó en su cuenta de la red social X que “el Canciller Murillo reiteró la importancia de avanzar pronto en un acuerdo humanitario”.

Colombia busca “acuerdo humanitario” para repatriar a sus ciudadanos detenidos en El Salvador
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, (Izq) conversa el 1 de junio de 2024 con el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro. (centro) Foto: Cancillería de Colombia

“De igual forma, conversaron sobre prioridades de cooperación judicial entre ambos países”, añadió la publicación oficial.

El funcionario colombiano viajó a San Salvador para acompañar la investidura del presidente Nayib Bukele y aprovechó también para sostener un encuentro con su homologa Alexandra Hill.

Con información de AFP
Tags: ColombiaEl SalvadorGustavo PetroNayib BukelepresosRepatriación
Previous Post

El mundo despide al papa Francisco

Next Post

Vicepresidente Félix Ulloa representó a El Salvador en el funeral del papa Francisco

Next Post
Vicepresidente Félix Ulloa representó a El Salvador en el funeral del papa Francisco

Vicepresidente Félix Ulloa representó a El Salvador en el funeral del papa Francisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Los países más corruptos y desiguales forman personas más narcisistas o manipuladoras?
  • Trump abandona prematuramente cumbre del G7 tras pedir la evacuación de Teherán
  • EEUU crea una nueva aplicación que debes usar si viajas legalmente
  • El Salvador destina $106 millones para la expansión del sector turismo
  • Apuestas deportivas, fútbol y niños: una bomba que estalla en silencio

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024