El índice de popularidad de Donald Trump cae en general y entre grupos que lo apoyaron en las elecciones como los hispanos, según sondeos publicados este miércoles, que penalizan al presidente estadounidense por sus políticas económicas y migratorias.
Según una encuesta de Economist/YouGov a una muestra de 1.905 personas, el millonario republicano posee un 41% de opiniones favorables, frente al 50% de enero, cuando regresó a la Casa Blanca.
Otro sondeo del Pew Research Center, realizado a 3.589 personas, otorga a Trump un 40% de aprobación, frente al 47% de febrero.
Una puntuación muy inferior a la de su predecesor demócrata Joe Biden en abril de 2021.

Durante los tres primeros meses de su segundo mandato, Trump ha obtenido una valoración media favorable del 45%, la más baja de cualquier presidente estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial, informó el Instituto Gallup la semana pasada.
Tras desatar una guerra comercial mundial a principios de abril antes de dar marcha atrás parcialmente una semana después, la imagen del republicano se resiente.
El año pasado los votantes confiaban mayoritariamente en él en este ámbito pero el 54% de los encuestados cree ahora que la economía nacional se encuentra en una espiral descendente, en comparación con un 37% en enero, según la encuesta de Economist/YouGov.

La popularidad del presidente se ve afectada por el coste de la vida: sólo el 31% de los estadounidenses aprueba sus acciones en este ámbito, según una encuesta de Reuters/Ipsos.
La inflación fue un tema clave en las elecciones presidenciales de noviembre pasado en las que Donald Trump prometió hacer bajar los precios.
Pero la mayoría de los economistas creen que su guerra comercial probablemente provocará un nuevo aumento de la inflación.
En migración, sólo el 45% de los encuestados aprueba su política, en comparación con el 50% de hace dos semanas, según el estudio de Economist/YouGov.
La administración Trump deportó a más de 200 migrantes en situación irregular a El Salvador bajo la Ley de enemigos extranjeros que fue suspendida por los tribunales.
La popularidad del presidente cae entre algunos grupos que lo auparon contra la demócrata Kamala Harris en los comicios.
Tiene sólo un 27% de índice de aprobación entre los votantes hispanos, frente al 36% de principios de febrero, según el Pew Research Center.