• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Maduro pide a Bukele liberar a deportados “secuestrados” y denuncia “desaparición forzosa”

El gobernante venezolano pidió que "más temprano que tarde", este grupo de jóvenes sea liberados "incondicionalmente", porque, insistió, no han cometido delitos.

Enrique González by Enrique González
22 abril, 2025
in Nacional
0
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, es un “violador sistemático” de derechos humanos tras proponer a Caracas el canje de 252 migrantes encarcelados que Estados Unidos deportó a este país por el mismo número de “presos políticos”.

“Es un violador sistemático y serial de los derechos humanos desde el Salvador contra el pueblo venezolano”, dijo Maduro durante su programa semanal de televisión.

Maduro llamó a Bukele a “ponerse a derecho” y responder las preguntas hechas más temprano por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, que denunció la desaparición forzada de venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo(Cecot).

“Y más temprano que tarde póngalos en libertad incondicionalmente, libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador”, remarcó Maduro.

Bukele ofreció este domingo a Maduro intercambiar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en El Salvador por la misma cantidad de “presos políticos” en cárceles venezolanas.

“Nosotros estamos pidiendo la libertad incondicional”, afirmó el fiscal Saab durante un pronunciamiento desde el Ministerio Público.

El pasado 16 de marzo autoridades estadounidenses enviaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a decenas de venezolanos, acusados ​​por Washington de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Foto: Presidencia de El Salvador.

La oferta de Bukele se produjo después de que el presidente Donald Trump arremetiera contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, que el sábado ordenó detener expulsiones como la de los venezolanos, que Washington inició hace un mes bajo una ley de tiempos de guerra.

No tienen acceso a visitas de abogados ni familiares

Nicolás Maduro cuestionó el paradero de los deportados a quienes no se les ha permitido conversar con sus familiares o abogados.

“Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados, diga dónde están enjuiciados, qué causas, qué delitos cometieron, permita el acceso a abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados, abandone el camino de la desaparición forzosa”, señaló el líder chavista en su programa de televisión semanal.

El lunes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, también respondió a la oferta de Bukele solicitando los nombres y el estado de salud de todos los venezolanos recluidos en el Cecot, y acusó al Gobierno salvadoreño de violar los derechos humanos de sus ciudadanos recluidos en el centro de máxima seguridad.

Saab calificó además como un “secuestro” la retención que el Gobierno de El Salvador mantiene con los más de 250 venezolanos enviados por Estados Unidos a la megaprisión salvadoreña.

El gobierno de Bukele es un aliado clave de Trump en su política antiinmigrantes, y recibió en poco más de un mes a 288 deportados, 252 de ellos venezolanos, presos en la megacárcel de máxima seguridad Cecot.

Con información de AFP
Tags: CECOTEl SalvadorNayib BukeleNicolás Maduropresos políticosTren de AraguaVenezuela
Previous Post

Por qué las guerras comerciales conducen a guerras reales (y esta vez puede que no sea diferente)

Next Post

La carrera del futuro: robots corren su primer medio maratón en Pekín

Next Post
La carrera del futuro: robots corren su primer medio maratón en Pekín

La carrera del futuro: robots corren su primer medio maratón en Pekín

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Operación Martillo de Medianoche: Lo que sabemos sobre los ataques a Irán
  • Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EEUU
  • ¿Qué significan los ataques de Trump contra Irán para los precios de la gasolina mientras suben los costos del petróleo?
  • Bukele ordena un cerco militar para evitar la reorganización de las pandillas
  • Así avanza el caso de dos abogados críticos de Bukele acusados penalmente y con procesos bajo reserva

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024