El Vaticano publicó el testamento final del Papa Francisco tras su muerte provocada por un accidente cerebrovascular (ACV) y colapso cardiocirculatorio irreversible, así como detalles de su funeral que será este sábado.
La Santa Sede difundió también, este martes, las primeras imágenes del papa Francisco en un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.
La imagen difundida muestra a muchos de los cardenales presentes en Roma, que acudieron a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.
El testamento del pontífice está fechado el 29 de junio de 2022 y detalla las peticiones de entierro del Papa, entre ellas una tumba “simple” con la inscripción simplemente “Franciscus”.

Traducción completa del último testamento del Papa
Mientras presiento que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con firme esperanza en la vida eterna, deseo exponer mis últimos deseos únicamente en cuanto al lugar de mi entierro.
A lo largo de mi vida, y durante mi ministerio como sacerdote y obispo, siempre me he encomendado a la Madre de Nuestro Señor, la Santísima Virgen María. Por ello, pido que mis restos mortales descansen, en espera del día de la Resurrección, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terreno concluya precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, confiando con fe mis intenciones a la Madre Inmaculada y dando gracias por su dulce y maternal solicitud.
Solicito que mi tumba sea preparada en el nicho funerario situado en la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica, como se muestra en el plano adjunto.
La tumba deberá estar en el suelo, sencilla, sin ornamentación particular, y llevar únicamente la inscripción: Franciscus.
Los gastos de preparación del entierro se cubrirán con una suma aportada por un benefactor, cuya transferencia he dispuesto a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. He dado las instrucciones necesarias al respecto al cardenal Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario de la Basílica de Liberia.
Que el Señor conceda una recompensa digna a todos los que me han amado y siguen rezando por mí. El sufrimiento que ha marcado el final de mi vida lo ofrezco al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 de junio de 2022
FRANCISCO

¿Cuándo y dónde es el funeral del Papa Francisco?
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.
La misa funeral se celebrará a las 10H00 (08H00 GMT) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.
Su cuerpo yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano Volodimir Zelenski. Su par ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir.
Uno de los primeros en anunciar su asistencia fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con Francisco sobre los migrantes. «¡Estamos deseando estar allí!», aseguró el lunes el magnate, que acudirá junto a su esposa Melania.
En un gesto simbólico que marca el fin de su papado, el Anillo del Pescador y el sello de plomo del Papa serán destruidos ceremonialmente para evitar cualquier uso no autorizado.

De acuerdo con el protocolo vaticano, no se realizará ninguna autopsia.
A diferencia de muchos de sus predecesores, que fueron enterrados en la cripta bajo la Basílica de San Pedro, Francisco solicitó ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. Sus instrucciones también exigen un sencillo ataúd de madera, en consonancia con su énfasis de toda la vida en la modestia.