Los propietarios de camellos y caballos egipcios están liderando una reacción contra los esfuerzos por limpiar el sitio de las famosas pirámides de Giza, protestando contra los planes de alejar a los animales y a sus cuidadores de la entrada.
El Ministerio de Turismo dijo que estaba trabajando para resolver los problemas.
Durante décadas, las pirámides de Giza se han visto plagadas de mala gestión, vendedores ambulantes agresivos y una supervisión inconsistente, problemas que han empañado la imagen global de Egipto y frustrado a millones de visitantes.
Ahora, el plan de limpieza del gobierno enfrenta el desafío de mejorar la experiencia turística y al mismo tiempo proteger el sustento de aquellos que durante mucho tiempo han dependido de obtener dinero de los turistas.
Videos en las redes sociales muestran a docenas de propietarios de camellos bloqueando los autobuses en un punto de acceso recientemente renovado a la meseta de Giza (hogar de las Grandes Pirámides, la Esfinge y otros monumentos antiguos) durante una prueba del gobierno.
Muchos guías turísticos criticaron la fase de prueba, publicando imágenes de zonas abarrotadas y lo que calificaron de operaciones de autobús “caóticas”. Los críticos, incluidos parlamentarios, afirmaron que estas imágenes perjudican la reputación turística de Egipto.

El ministro de Turismo, Sherif Fathy, declaró durante una reunión de gabinete el domingo que las autoridades están considerando los comentarios de los guías y trabajadores para resolver los problemas futuros. Añadió que la remodelación se planificó respetando la importancia cultural e histórica del sitio.
¿Qué son las pirámides?
Las pirámides de Giza, cerca de El Cairo, son las más famosas de las más de 100 pirámides descubiertas en Egipto.
Las tres pirámides reciben su nombre de los reyes para quienes fueron construidas: Keops, Kefrén y Micerino. Se construyeron hace unos 4500 años como tumbas gigantescas. La más alta mide unos 147 metros.
¿Cuál es el plan para las pirámides?
El proyecto está liderado por Orascom Pyramids Entertainment (OPE), en coordinación con las autoridades locales, para mejorar la experiencia de los visitantes tras años de quejas por desorganización, acoso y presunta extorsión por parte de algunos operadores de atracciones. Se ofrecen paseos en carruajes tirados por caballos, paseos en camello y excursiones a caballo. Los precios no suelen estar regulados y suelen fijarse a discreción de cada proveedor.
La OPE atribuyó las tensiones a cambios de última hora en el plan de prueba y a la resistencia de los cuidadores de animales. Afirma que serán reubicados en una zona designada, según informes de medios locales.
Tanto el gobierno egipcio como Orascom han promulgado previamente políticas para regular la actividad económica informal, incluida la reubicación de trabajadores como parte de proyectos de desarrollo urbano más amplios.
Qué dicen los involucrados
Nora Ali, jefa del comité parlamentario de turismo de Egipto , declaró en árabe al canal de televisión Al-Hadath Al-Youm : «Los vídeos que vimos en redes sociales tienen un impacto muy negativo en la experiencia turística. Analizamos la situación sobre el terreno. Celebramos una audiencia con todas las partes implicadas. Emitimos recomendaciones a Orascom para mejorar la experiencia».
El guía turístico egipcio Nasser Elnoubi Mansour en un video de Facebook el domingo, traducido del árabe: “A los funcionarios: no estamos en contra del desarrollo, pero sí del borrado forzoso de la identidad de este lugar”.
¿Qué se espera?
Nuevos enfrentamientos entre trabajadores locales y autoridades podrían interrumpir el lanzamiento del proyecto, previsto para julio. El gobierno podría verse obligado a revisar sus planes de reubicación o a reforzar la vigilancia para mantener el control sobre el sitio.