El presidente de EEUU Donald Trump podría despojar a los criminales de su ciudadanía estadounidense y deportarlos para que sean recluidos en la cárcel salvadoreña del CECOT, dicen expertos legales.
Tanto Trump como la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, han dicho recientemente que quiere deportar a los ciudadanos estadounidenses que cometan delitos graves.
Si Trump logra despojar a los criminales de su ciudadanía estadounidense y deportarlos a El Salvador, marcará un cambio importante en la política y los poderes del Departamento de Justicia de Estados Unidos .

Leavitt dijo a los periodistas el 8 de abril que Trump está examinando vías legales para deportar a ciudadanos estadounidenses a El Salvador, donde ya deportó a presuntos miembros de una pandilla callejera venezolana.
“Estos serían criminales atroces y violentos que han violado las leyes de nuestro país repetidamente. Son violentos y reincidentes en las calles estadounidenses”, dijo Leavitt en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
“El presidente ha dicho si es legal, cierto, si existe una vía legal para hacerlo. No está seguro. Nosotros no estamos seguros de si la hay”, dijo Leavitt.
“Es una idea que él simplemente ha lanzado y discutido muy públicamente en un esfuerzo por lograr transparencia”.
El 6 de abril, Trump dijo a los periodistas en el Air Force One que le encanta la idea de deportar a ciudadanos estadounidenses y que sería un honor enviárselos al presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
El 21 de marzo, Trump escribió en su sitio de redes sociales, Truth Social, que los ciudadanos estadounidenses deberían ser deportados por dañar los autos Tesla .
Esto ocurrió después de que los manifestantes incendiaran los vehículos porque el CEO de Tesla, Elon Musk , es director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, que recorta el presupuesto federal.
“¡Quizás podrían servirles en las cárceles de El Salvador, que recientemente se han hecho famosas por sus excelentes condiciones!”, escribió Trump.

Lo que dicen los expertos
Greg Germain, profesor de derecho en la Universidad de Syracuse en Nueva York , dijo a Newsweek que Estados Unidos puede deportar a ciudadanos estadounidenses naturalizados nacidos en el extranjero.
Según la ley vigente, el gobierno puede revocar la naturalización de ciudadanos si estos cometieron tergiversaciones u omisiones durante el proceso de naturalización. Se presume que miembros de un partido comunista o de una organización terrorista, durante los cinco años posteriores a la naturalización, tergiversaron u omitieron información.
“Una vez revocada su naturalización, pueden ser deportados”.
Dijo que primero tendría que haber audiencias judiciales.
Germain dijo que revocar la ciudadanía de alguien nacido en Estados Unidos es un proceso mucho más difícil.
“Revocar la ciudadanía a los ciudadanos por nacimiento, a diferencia de los ciudadanos naturalizados, es más incierto”, dijo.
“La nueva orden ejecutiva de Trump que niega la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos aquí solo se aplica prospectivamente [en el futuro] hasta ahora”.
“Es concebible que él o el Congreso intenten hacerlo retroactivo para las personas nacidas aquí antes de la nueva orden ejecutiva, aunque no está nada claro qué dirían finalmente los tribunales al respecto”, dijo.
La abogada de Nueva York, Colleen Kerwick , dijo a Newsweek que algunos ciudadanos nacidos en Estados Unidos fueron deportados, como en el caso de 2012 de Lyttle v. US , en el que un hombre nacido en Estados Unidos fue deportado a México.
Sin embargo, el caso se basó en errores administrativos de las autoridades de inmigración, más que en un intento deliberado de deportar a un ciudadano estadounidense.
¿Qué se espera?
Como explicó Leavitt, Trump está buscando asesoramiento sobre si los ciudadanos naturalizados pueden ser deportados y probablemente buscará que se les retire la ciudadanía a los miembros de pandillas si eso es legalmente posible.