La Asamblea Legislativa de El Salvador eliminó este martes la opción de “abstención” de sus formas de votación para que los diputados tengan únicamente la posibilidad de votar a favor o en contra de las propuestas de ley presentadas ante dicho órgano.
Tras la aprobación por parte de 58 de los 60 diputados, la página oficial del congreso dijo que se trata de un “mecanismo fundamental para la toma de decisiones en un sistema democrático y representativo”.
La fracción del partido de gobierno argumento que se trata de brindar mayor “certeza jurídica” a sus decisiones, y la necesidad de que quede claro “quién vota a favor y quién en contra”.
La diputada opositora, Claudia Ortiz, del partido ‘Vamos’, reconocida por ser una férrea crítica de la actual administración de gobierno, votó a favor de la iniciativa del partido ‘Nuevas Ideas’ del presidente Nayib Bukele.
Otros opositores, los diputados del partidos ‘Arena’, votaron en contra, asegurando que la reforma aprobada es “irónica” porque buscan “exhibir” a los diputados para que la población diga que “son malos” pero explicó que lo hacen porque realizan consultas con expertos antes de votar por una iniciativa.
“Lo que ustedes quieren es que la gente diga que votamos en contra del pueblo”, apuntó, y reiteró que los diputados de oposición “estudiamos, preguntamos y nos preparamos. No venimos a ser ‘puyabotones’”, dijo refiriéndose al mecanismo electrónico con que votan los legisladores.
Al respecto, el partido oficial replicó que “no estamos cometiendo ningún atropello a la forma en la que se toman las decisiones en la Asamblea. Su libertad se mantiene”.
“La población nos ha elegido para que tomemos postura”, señaló la diputada oficialista Suecy Callejas durante una sesión del lunes en la comisión que avaló la votación.
La reforma al Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa entrará en vigor 8 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Por su parte, el subjefe de la bancada de gobierno, Caleb Navarro, afirmó que la propuesta “era muy buena”, debido que dará claridad sobre cuál es el pensamiento que cada diputado tiene frente a algunos temas de país.