• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

EEUU ordena a 900.000 migrantes de la era Biden que abandonen el país “de inmediato”

Se instó a los migrantes a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación que usaron para ingresar al país, ahora llamada CBP Home.

Enrique González by Enrique González
8 abril, 2025
in Internacional
0
EEUU ordena a 900.000 migrantes de la era Biden que abandonen el país “de inmediato”

Una mujer en Nogales, México, intenta ingresar a Estados Unidos para una cita cancelada con funcionarios de inmigración el 21 de enero, un día después de la segunda toma de posesión del presidente Donald Trump.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ordenó a los migrantes que ingresaron a EEUU a través de la aplicación CBP One que salgan “inmediatamente” del país.

La aplicación CBP One de la era Biden —a través de la cual se permitió el ingreso temporal a más de 900.000 personas a partir de enero de 2023— se utilizó para programar citas en los puertos de entrada y ayudó a los migrantes a vivir y trabajar bajo libertad condicional en Estados Unidos durante dos años.

La terminación de la libertad condicional CBP One por parte de la administración Trump refleja un cambio significativo en la política de inmigración de Estados Unidos, ya que revierte un pilar central del enfoque del expresidente Joe Biden para gestionar la migración fronteriza.

Al poner fin al uso de la libertad condicional para otorgar estatus legal temporal a cientos de miles de migrantes, el DHS cumple con la promesa de campaña del presidente de deportaciones masivas. Sin embargo, se espera que estas medidas causen problemas laborales en los sectores que dependen de los trabajadores inmigrantes.

Las autoridades confirmaron el envío de notificaciones de cancelación a los beneficiarios de CBP One, pero no especificaron el número. Se instó a los migrantes a autodeportarse voluntariamente utilizando la misma aplicación que usaron para acceder, ahora llamada CBP Home.

Los migrantes de una caravana en Tapachula, estado de Chiapas, México, marchan en dirección a la frontera con Estados Unidos el 20 de enero de 2025. El presidente estadounidense Donald Trump juró su segundo mandato histórico prometiendo una serie de órdenes inmediatas sobre inmigración destinadas a reformular la forma en que Estados Unidos aborda la ciudadanía y la inmigración/ AFP

CBP One fue una piedra angular de la estrategia de la administración Biden para crear y ampliar vías legales para ingresar a Estados Unidos en un intento de desalentar los cruces fronterizos ilegales.

Hasta fines de diciembre, se había permitido el ingreso de 936,500 personas con citas de CBP One en los cruces fronterizos con México.

El DHS dijo el lunes que el uso de la autoridad de libertad condicional por parte de Biden —más que cualquier otro presidente desde su creación en 1952— “alimentó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos”.

Trump canceló el programa CBP One para recién llegados el 20 de enero, el primer día de su segundo mandato, dejando varados en México a miles de personas que tenían cita previa hasta principios de febrero. También canceló y revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS) para muchos que se beneficiaron de las políticas de Biden.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el mes pasado la revocación de otro tipo de permiso de viaje para 532,000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes viajaron al país por cuenta propia con un patrocinador financiero. Está previsto que los programas de permiso de viaje finalicen el 24 de abril.

La administración Trump también anunció el fin del TPS para 600.000 venezolanos y unos 500.000 haitianos.

Un juez federal bloqueó temporalmente ese plan, incluso para unos 350.000 venezolanos que iban a perder su TPS el lunes.

El TPS se otorga en incrementos de 18 meses a personas que ya están en los EE. UU. cuyos países se consideran inseguros para el regreso debido a desastres naturales o conflictos civiles.

Qué dicen los involucrados

La unidad de asuntos de prensa del Departamento de Seguridad Nacional dijo el lunes : “Cancelar estas libertades condicional es una promesa cumplida al pueblo estadounidense de asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”.

Heidi Altman, vicepresidenta de políticas del Centro Nacional de Derecho de Inmigración, una organización de defensa, declaró a NBC News en marzo : «Para muchas personas que abandonan Estados Unidos, puede que nunca exista una opción legal para regresar, o que se les prohíba el reingreso durante muchos años. Obligar o coaccionar a las personas a abandonar sus hogares y a sus seres queridos conlleva costos políticos, morales y económicos; la administración debería estar avergonzada».

Qué se espera

Se insta a los migrantes que ingresaron a través de CBP One a abandonar el país voluntariamente mediante la aplicación CBP Home, que ha sido rebautizada. Aún no se sabe con certeza cuántas personas recibieron notificaciones de cancelación ni cómo responderá el gobierno a quienes no cumplan.

Pueden surgir desafíos legales a medida que los grupos de defensa evalúan las implicaciones de la terminación retroactiva.

Mientras tanto, se espera que las agencias de inmigración de Estados Unidos intensifiquen los esfuerzos de control y deportación en línea con el enfoque más estricto de la administración hacia el control fronterizo.

Con información de Newsweek Internacional
Tags: autodeportaciónDepartamento de Seguridad NacionalDonald TrumpEEUUExpulsiónJoe Bidenmigrantes EEUU
Previous Post

Asciende a 44 el número de muertos por derrumbe del techo de una discoteca en Dominicana

Next Post

Mercados más tranquilos pese a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Next Post
Mercados más tranquilos pese a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Mercados más tranquilos pese a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Los glaciares se desvanecen: el calor extremo deja secos los refugios en los Alpes
  • Zelensky impulsa controvertidos cambios a la ley anticorrupción y estallan las protestas en Ucrania
  • Homenajes globales por la muerte de Ozzy Osbourne, líder de la banda Black Sabbath
  • Donald Trump acusa a Obama de “traición” por presuntamente socavar su campaña en 2016
  • Migrantes venezolanos califican de ‘infierno’ carcelario su encierro en el CECOT de El Salvador

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024