• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

El mundo responde a los nuevos aranceles de Trump; Centroamérica reacciona con cautela

Los países de Centroamérica están a la espera por más información sobre el "arancel recíproco" del 10 % anunciado este miércoles por EEUU, principal destino de exportación de muchos de sus productos.

Enrique González by Enrique González
3 abril, 2025
in Internacional
0
El mundo responde a los nuevos aranceles de Trump; Centroamérica reacciona con cautela

Donald Trump reveló este miércoles los detalles de su nueva política arancelaria, la cual promete transformar el comercio global. AFP

Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Centroamérica 

Los países de la región están mostrando cautela y esperan por más información sobre el “arancel recíproco” del 10 % anunciado este miércoles por EE.UU., su principal socio comercial, para todos los países de la región con la única excepción de Nicaragua, al que tasará con el 18 %.

Costa Rica y Guatemala, los mayores exportadores de Centroamérica, optaron por esperar a tener más información, aunque el Gobierno guatemalteco ya denunció que “los aranceles anunciados son violatorios a las disposiciones del DR-CAFTA” o el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.

El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica dijo a la agencia de noticias EFE en un breve comentario que recababa “más información al respecto” y la analizaría “en detalle”.

Los gobiernos de Nicaragua, El Salvador y Panamá, no han reaccionaron en un primer momento al asunto.

Sudamérica

La medida recibió algunos cuestionamientos por parte de los Gobiernos de Chile y Brasil, mientras que Javier Milei lo celebró y Gustavo Petro señaló que podría ser una oportunidad para Colombia.

Los líderes de Sudamérica manifestaron su postura sobre los aranceles recíprocos impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, entre cuestionamientos y augurios de oportunidades.

Brasil

El Congreso de Brasil aprobó por unanimidad un proyecto que otorga herramientas al Ejecutivo para responder a las barreras comerciales de Trump. La «ley de reciprocidad económica» fue avalada el miércoles por la Cámara de Diputados, tras recibir un día antes el visto bueno del Senado.

Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó en la red social X que los nuevos gravámenes estadounidenses pueden ser «un gran error». Su país enfrenta un impuesto aduanero del 10%.

Argentina

Si bien el presidente Milei no mencionó los aranceles de forma directa, desde el entorno de la agrupación La Libertad Avanza confirmaron su postura, ya que algunos dirigentes aseguraron que Argentina recibió un tratamiento especial que “es equivalente a tener un tratado de libre comercio”. “El que se piensa que esto es una mala noticia para Argentina está equivocadísimo”, agregó el twitter Juan Doe, quien también es funcionario del Gobierno.

China

El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos «cancelar inmediatamente» los nuevos gravámenes que «ponen en peligro el desarrollo económico mundial». También anunció que tomarán «contramedidas para preservar sus derechos e intereses».

Un portavoz diplomático arremetió contra «el proteccionismo y el hostigamiento» de Estados Unidos y le urgió a resolver las diferencias económicas y comerciales «a través de consultas justas, respetuosas y recíprocas».

Canadá

«Vamos a combatir estos aranceles con contramedidas», advirtió el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien consideró que las tarifas estadounidenses «cambiarán fundamentalmente el sistema de comercio mundial» y «afectarán directamente a millones de canadienses».

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un «duro golpe a la economía mundial». También declaró que el bloque está «preparado para responder», aunque aseguró que «no es demasiado tarde» para abrir negociaciones con Washington.

Alemania

El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, consideró que las decisiones de Trump son «fundamentalmente erróneas» y «constituyen un ataque contra un orden comercial que ha creado prosperidad en todo el mundo».

En la línea de otros líderes europeos, aseguró que el bloque responderá «de manera unida, fuerte y apropiada».

Francia

El primer ministro François Bayrou afirmó que las medidas de Trump son «una catástrofe» tanto para Europa como para Estados Unidos.

Reino Unido

Aunque en su caso los aranceles serán del 10%, el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a empresarios del país que las medidas tendrán «un impacto económico, tanto a nivel nacional como mundial».

Italia

«La introducción por parte de Estados Unidos de aranceles a la UE (Unión Europea) es una medida que considero mala y que no conviene a ninguna parte», reaccionó la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en un comunicado por redes sociales.

«Haré todo lo que pueda para trabajar por un acuerdo con Estados Unidos, buscando evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitará a Occidente en provecho de otros actores mundiales», agregó.

España

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó los aranceles de Trump de ataque «unilateral» contra Europa.

Esta medida supone volver «al proteccionismo del siglo XIX. Un proteccionismo (…) que no es, a mi juicio, una manera inteligente de encarar los desafíos del siglo XXI», aseguró el dirigente.

Polonia

«Amistad significa colaboración. Colaboración signfica real y verdaderamente aranceles recíprocos», afirmó el primer ministro polaco, Donald Tusk.

Japón

«He transmitido que las medidas arancelarias unilaterales adoptadas por Estados Unidos son extremadamente lamentables y de nuevo urgí fuertemente (a Washington) a no aplicarlas a Japón», declaró a periodistas el ministro japonés de Comercio, Yoji Muto.

Taiwán

El gobierno taiwanés considerò «que la decisión (estadounidense) es muy poco razonable y la lamenta profundamente, e iniciará negociaciones serias con Estados Unidos», dijo la portavoz del gabinete, Michelle Lee, sobre los aranceles de 32% sobre las exportaciones de la isla.

El gravamen no incluye a los semiconductores, uno de los principales bienes exportados por Taiwán.

Australia

«Estos aranceles no son inesperados, pero déjenme ser claro: son totalmente injustificados», expresó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, quien afirmó que «no son el acto de un amigo».

Tailandia

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, aseguró que su gobierno tiene un «plan fuerte» para responder a los aranceles de 36% impuestos por Trump a las exportaciones de su país.

Con información de AFP
Tags: "Día de la Liberación"arancelesChinaDonald TrumpEEUUEuropaguerra comercial
Previous Post

Trump declara la guerra comercial y sume a la economía mundial en la incertidumbre

Next Post

La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos en menos de diez años

Next Post
La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes

La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos en menos de diez años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Las monedas de un centavo de dólar, el Penny, se eliminarán gradualmente en 2026
  • Bill Gates predice una semana laboral de dos días en diez años y que la IA reemplazará a los humanos en “la mayoría de las cosas”
  • Protesta en Panamá contra detención de sindicalistas
  • Veredicto del caso de robo en París contra Kim Kardashian: 8 hombres declarados culpables
  • El Salvador y Ecuador asumen “la decisión de colaborar” en seguridad y combate al crimen organizado

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024