El presidente de los Estados Unidos recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca al gobernante salvadoreño, Nayib Bukele, quien publicó este miércoles un carta enviada por Donald Trump que confirma la fecha.
En la misiva, Trump manifiesta un “gran aprecio” por los esfuerzos del gobierno salvadoreño en “apoyar” los esfuerzos de Washington en “combatir” la inmigración ilegal, elogiando el “liderazgo” del presidente de El Salvador a quien llama “amigo”.
La visita de Bukele se producirá luego de que el país centroamericano recibiera el 16 de marzo a más de 200 venezolanos deportados por Washington, que mantiene presos en la cárcel de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Estados Unidos envió el lunes a otros 17 supuestos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha (MS-13).
“Me gustaría invitarlo a unirse a mí en la Casa Blanca el 14 de abril de 2025 para una visita de trabajo oficial”, dice parte de una carta en inglés que envió Trump a San Salvador y que Bukele publicó en la red social X junto a imágenes de las banderas de ambos países y un apretón de manos.
🇺🇸🤝🏼🇸🇻 pic.twitter.com/6d9J11uBkC
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 3, 2025
En la misiva, el republicano dice que desea hablar sobre cómo se pueden apoyar “mutuamente” El Salvador y Estados Unidos.
Para Trump es de “gran importancia” la disposición de utilizar la prisión del Cecot para los pandilleros del Tren de Aragua y de la MS-13.
Esa megacárcel para 40.000 reclusos dispone de severas medidas de seguridad y no se permiten visitas de familiares.
“Su apoyo a mis esfuerzos para combatir la inmigración ilegal es muy apreciado”, subraya el presidente estadounidense en el texto.
Ambos gobernantes estarían viviendo una “verdadera primavera” en materia de entendimiento político internacional, según estimaciones divulgadas por medios noticiosos y algunos analistas de política exterior.
El último caso de estos espaldarazos ocurrió este lunes, cuando Trump dio las gracias a su homólogo salvadoreño por aceptar a migrantes expulsados por EEUU, a los que tildó de “criminales”, y aseguró que les está dando un lugar “maravilloso” para vivir, aunque la mayoría han sido encarcelados.
En su mensaje en Truth Social, Trump se hizo eco de una publicación previa de Bukele en la red social X, en la que el mandatario salvadoreño informaba de una nueva operación llevada a cabo el domingo por la noche, en la que 17 supuestos miembros de Tren de Aragua (TdA) y MS-13 fueron trasladados de Estados Unidos a El Salvador.
Bukele respondió con un emotivo “agradecido por sus palabras, presidente Trump”, y siguió: “¡Adelante juntos!”.
La noticia de la visita coincide además con el anuncio del magnate republicano de imponer aranceles masivos contra China y la Unión Europea y uno mínimo universal del 10%.
Al igual que a otros países latinoamericanos como Brasil, Colombia y Argentina, Trump ordenó la tarifa del 10% para El Salvador.