Los mercados bursátiles mundiales están nerviosos mientras los inversores se preparan para el muy esperado anuncio del presidente Donald Trump sobre sus aranceles del “Día de la Liberación”.
Trump tiene previsto hablar en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca a las 16:00, hora del este. Acompañado por miembros de su gabinete, se espera que el presidente revele una serie de nuevos aranceles, así como detalles sobre los “aranceles recíprocos”.
Hasta el momento no están claros los detalles sobre el alcance de estas nuevas medidas , como por ejemplo qué países serán el objetivo y el tipo al que se gravarán sus importaciones.
se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revele nuevos aranceles (impuestos a las importaciones) más tarde hoy, en lo que ha denominado el “Día de la Liberación”.
Sin embargo, los estrategas dicen que el anuncio de aranceles que se hará más tarde hoy tiene una ventaja: pondrá fin a la incertidumbre.

¿Cómo reaccionan los mercados bursátiles?
EEUU
Wall Street abrió el miércoles con pérdidas en el S&P, Dow Jones y Nasdaq mientras los mercados se preparan para el anuncio de aranceles de Trump, programado para las 4 p.m. ET del miércoles.
El S&P 500 bajó un 0,3% en la mañana, mientras que el Down bajó 140 puntos (un 0,3%) y el Nasdaq cayó un 0,2%. Tesla, que tiene un gran impacto en Wall Street debido a su tamaño, volvió a caer esta mañana, con una caída del 2,2%, extendiendo sus pérdidas en lo que va de 2025 al 35%, en medio del malestar por los recortes de Dogecoin de Elon Musk.
Asia
Las acciones asiáticas han mostrado un desempeño mixto a lo largo de la sesión de negociación del miércoles.
El CSI 300 cayó alrededor de un 0,1 %, y el índice MSCI China registró una ligera caída al cierre. El índice Shenzhen Component y el índice S&P China 500 subieron alrededor de un 0,1 %.
El índice compuesto SSE, que incluye todas las acciones que se negocian en la Bolsa de Valores de Shanghái, subió un 0,1 por ciento, y el índice Hang Seng de Hong Kong bajó ligeramente.
El TOPIX de Japón cerró con una caída del 0,4 por ciento el miércoles, mientras que el Nikkei 225, que comprende 225 de las mayores empresas que cotizan en la Bolsa de Tokio, ganó un 0,3 por ciento.
El índice de referencia KOSPI de Corea del Sur cayó un 0,6 por ciento el miércoles.
Europa
Los principales índices europeos están todos a la baja en las primeras operaciones.
Los índices EURO STOXX 50 y STOXX EUROPE 600 han caído un 0,9 por ciento y un 1 por ciento, respectivamente, mientras que el MSCI Europe, que mide el rendimiento de las acciones de gran y mediana capitalización en 15 mercados europeos desarrollados, ha caído un 0,1 por ciento hasta ahora.
Mientras tanto, el FTSE 100 y el FTSE 250 del Reino Unido cayeron alrededor de un 0,5 por ciento el miércoles por la mañana.
Por otra parte, el índice S&P/ASX 200 de Australia cerró con un alza del 0,1 por ciento, mientras que el índice FTSE/JSE Africa All Shares (que incluye todas las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Johannesburgo) bajó un 0,3 por ciento.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt , en respuesta a una pregunta sobre un arancel universal del 20%, declaró: «El presidente dijo anoche que ha tomado una decisión… y la anunciará mañana. No quiero adelantarme al presidente; este es un día muy importante. Está trabajando con su equipo de comercio y aranceles en este momento, perfeccionándolo para garantizar que sea un acuerdo perfecto para el pueblo y los trabajadores estadounidenses, y todos ustedes lo sabrán en unas 24 horas».
Leavitt dijo que todos los nuevos aranceles anunciados por el presidente el miércoles serían “efectivos de inmediato”.
El arancel global separado del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril, y el de las piezas de automóviles entrará en vigor “a más tardar el 3 de mayo”.