El gobierno de los Estados Unidos envió a otros 17 miembros del Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha (MS-13) a El Salvador, informó el secretario de Estado, Marco Rubio y el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
La decisión, anunciada en un comunicado por el secretario de Estado, Marco Rubio, puede suponer un desafío para con la orden dictada por un juez federal que bloquea la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, la cual permite deportar a extranjeros sin vista previa y que el Gobierno de Donald Trump ha invocado argumentando que el Tren de Aragua está invadiendo territorio estadounidense.
Rubio describió la deportación como “una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador”.
“Una vez más, extendemos nuestra gratitud al presidente Bukele y al Gobierno de El Salvador por su incomparable colaboración para hacer que nuestros países sean seguros contra el crimen transnacional y el terrorismo”, dijo Rubio en el comunicado emitido el lunes por la mañana.
Por su parte, Bukele confirmó la mañana de este lunes en sus redes sociales que “anoche, en un operativo militar conjunto con nuestros aliados de Estados Unidos, trasladamos a 17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13”.
“Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”, dijo el gobernante en su mensaje que está acompañado de un video que muestra el arribo, el traslado y el internamiento de los deportados, bajo extremas medidas de seguridad.
Last night, in a joint military operation with our allies from the United States, we transferred 17 extremely dangerous criminals linked to Tren de Aragua and MS-13.
All individuals are confirmed murderers and high-profile offenders, including six child rapists.
This operation… pic.twitter.com/Tk1Xq7vnuB
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 31, 2025
Se trata de una acción similar a la ejecutada el 15 de marzo cuando EEUU expulsó hacia El Salvador a más de 200 venezolanos a los que envió para ser recluidos en la cárcel de máxima seguridad conocida como el Centro de Confinamiento Antiterrorista de máxima seguridad (CECOT).
El presidente Donald Trump invocara la ley de Enemigos Extranjeros y expulsara a los supuestos maleantes. Esto ocurrió cuando una noche antes, un juez federal había suspendido la ejecución de esta ley por unos días.
Un limbo legal inició desde entonces, porque abogados en Estados Unidos cuestionaron la legalidad de ese envío además que abogados de migrantes expusieron que algunos de los venezolanos enviados a El Salvador no pertenecen al Tren de Aragua. El gobierno venezolano acusó a El Salvador de mantener secuestrados a 238 de sus ciudadanos y envió abogados a la Corte Suprema de Justicia salvadoreña a alegar por ellos
Mientras tanto, las autoridades estadounidenses señalaron haber hecho una revisión de los perfiles de los detenidos.