Un nuevo terremoto de magnitud 5,1 sacudió el domingo cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor fue parte de una serie de réplicas tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 del viernes, que provocó el colapso de numerosos edificios y daños importantes a la infraestructura.
El número de víctimas por el primer terremoto del 28 de marzo, aumentó a 1.644 fallecidos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos, así lo dio a conocer el equipo de información del Consejo de Administración Estatal
El país ya ha sido devastado por una guerra civil de cuatro años y lidia con la devastación centrada en Mandalay, su segunda ciudad más grande y antigua capital. Esto ocurre mientras la junta militar de Myanmar realiza ataques aéreos en el país devastado por la guerra, mientras continúan las labores de rescate tras el devastador terremoto del viernes .
El presidente Donald Trump ofreció apoyo estadounidense al Sudeste Asiático tras el devastador terremoto , pero los recortes previos de su administración a la ayuda exterior podrían obstaculizar la respuesta. Si bien se prometió asistencia el viernes, la reducción de la financiación para la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) sigue siendo una de las principales preocupaciones de los grupos humanitarios.

Los lugareños buscan desesperadamente entre los edificios derrumbados y los escombros, intentando encontrar a sus seres queridos y rescatar a los supervivientes.
Un potente terremoto de magnitud 7,7 se registró al mediodía del viernes, con epicentro cerca de Mandalay, en el centro del país. El sismo causó una destrucción generalizada, derribando numerosos edificios y dañando infraestructuras críticas, incluido el aeropuerto de la ciudad.
Muchos de los 1,5 millones de habitantes de Mandalay se vieron obligados a pasar la noche en las calles; algunos quedaron sin hogar por el temblor, mientras que otros temían que las continuas réplicas pudieran derrumbar estructuras ya debilitadas.
El domingo, el pánico se extendió por las calles cuando se produjo un sismo de magnitud 5,1, pero no hubo informes inmediatos de daños adicionales, según The Associated Press.
Mientras tanto, al menos 17 personas han muerto en Tailandia , país fronterizo con Myanmar (Birmania), a causa del terremoto. En Bangkok, los rescatistas buscan a 83 personas desaparecidas, incluidas las atrapadas bajo los escombros de un rascacielos a medio construir, tras el terremoto inicial.
El líder de la junta militar gobernante de Myanmar, Min Aung Hlaing, hizo un inusual llamado a la ayuda internacional en medio del creciente número de muertos.

Sin embargo, la ayuda estadounidense puede complicarse después de que Elon Musk , confidente cercano de Trump y partidario multimillonario que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental, redujera las actividades de USAID.
Países de todo el mundo están enviando ayuda a Myanmar en medio de la catástrofe.
El sábado, Hong Kong envió un equipo de 51 personas de búsqueda y rescate, incluidos bomberos, personal de ambulancia y dos perros de búsqueda y rescate, para ayudar en Myanmar.
Además, el gobierno de Hong Kong anunció que asignará 30 millones de dólares de Hong Kong (3,85 millones de dólares) de su Fondo de Ayuda para Desastres para ayudar a las víctimas en Myanmar.
El Ministerio de Emergencias de Rusia informó que había desplegado 120 rescatistas y suministros esenciales en Yangon, la antigua capital de Myanmar, entonces llamada Rangún.
El Ministerio de Salud de Rusia también confirmó el envío de un equipo médico con experiencia en enfermedades infecciosas, reanimación, traumatología y psicología, junto con trabajadores de búsqueda y rescate equipados con unidades caninas y dispositivos avanzados capaces de detectar sobrevivientes en escombros de hasta 4,5 metros (14,7 pies) de profundidad.
El sábado por la noche, dos aviones de transporte militar indios C-17 aterrizaron con éxito en la capital, Naypyitaw, transportando una unidad de hospital de campaña y alrededor de 120 personas.
Tenían previsto viajar al norte, a Mandalay, para establecer un centro de tratamiento de emergencia con 60 camas, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Myanmar. Se enviaron suministros adicionales desde la India a Yangón, que se ha convertido en el centro neurálgico de las labores de ayuda internacional.
Reacciones en el mundo
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dijo en un comunicado : “El terremoto agrava una situación humanitaria ya grave en Myanmar, donde casi 20 millones de personas necesitan asistencia en todo el país, incluidas más de 3,5 millones de personas desplazadas de sus hogares.
El presidente Donald Trump dijo el viernes en la Oficina Oval : “Vamos a ayudar”.
Es terrible lo que está pasando. Ya hemos hablado con el país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, dijo en un comunicado : “Singapur se solidariza con la ASEAN [Asociación de Naciones del Sudeste Asiático] durante este momento difícil”.
Cara Bragg, gerente de Catholic Relief Services en Yangon, dijo : “Han sido principalmente voluntarios locales, gente local que simplemente está tratando de encontrar a sus seres queridos.
También he visto informes de que algunos países están enviando equipos de búsqueda y rescate a Mandalay para apoyar las labores, pero los hospitales tienen serias dificultades para atender la afluencia de heridos; hay escasez de suministros médicos y la gente tiene dificultades para encontrar comida y agua potable.