• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Maduro afirma que son 324 los migrantes venezolanos deportados a El Salvador y pide la mediación de la ONU

El Gobierno de Nicaragua también pidió por el retorno de los venezolanos recluidos en el CECOT, asegurando que están "secuestrados y encarcelados".

Enrique González by Enrique González
30 marzo, 2025
in Nacional
0
Maduro afirma que son 324 los migrantes venezolanos deportados a El Salvador y pide la mediación de la ONU

El pasado 16 de marzo autoridades estadounidenses enviaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a decenas de venezolanos, acusados ​​por Washington de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Foto: Presidencia de El Salvador.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que son 324 los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador y solicito la intervención de Naciones Unidas en este caso.

Es un “bochorno que se ha cometido con el secuestro y la desaparición forzosa de 324 migrantes venezolanos que fueron llevados a un campo de concentración nazi en El Salvador”, dijo Maduro en una reunión en Caracas con cancilleres del bloque izquierdista ALBA.

Maduro no explicó de dónde obtuvo la cifra, pero reconoció que aún no tiene un listado oficial.

“Oficialmente ninguna autoridad ni de Estados Unidos ni El Salvador ha cursado una comunicación oficial reconociendo a quién secuestraron”, indicó.

Solicita la intervención de la ONU

El dirigente venezolano dijo este sábado que espera que el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, “actúen” en favor de los migrantes deportados a El Salvador.

“A los dos les solicité diligencias como altas autoridades del sistema de Naciones Unidas para que el Gobierno de El Salvador responda judicialmente y entregue la lista de los venezolanos migrantes secuestrados”, dijo al término de la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada en Caracas.

🔴 Maduro repudió que 324 migrantes venezolanos hayan sido llevados a un campo de concentración nazi en El Salvador.

🗣️ Es un escándalo mundial, el Salvador debe entregar la lista de los migrantes venezolanos que tienen secuestrados. Dijo.

📌 Vía: VTV. pic.twitter.com/CZZUU8kpET

— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) March 30, 2025

El pasado 16 de marzo autoridades estadounidenses enviaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a 238 venezolanos, acusados ​​por Washington de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, según informó ese mismo día el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

La prensa norteamericana difundió días después un listado con los nombres de los 238 venezolanos que fueron deportados tras una invocación del presidente Donald Trump de una ley de más de 200 años de antigüedad que permite expulsiones de “enemigos externos” sin juicio previo.

Nicaragua y otros países también abogan por los venezolanos

El Gobierno de Nicaragua también pidió por el retorno de los venezolanos recluidos en el CECOT, asegurando que están “secuestrados y encarcelados”.

“Coincidimos con la hermana República Bolivariana de Venezuela en su legítima lucha por el retorno seguro de los hermanos venezolanos migrantes”, dijo el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, al leer un mensaje de Nicaragua durante el XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrado en Venezuela.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía, condenó las deportaciones masivas así como el envío de los venezolanos al Cecot.

No hubo una declaración formal, pero los cancilleres abordaron el tema.

“El secuestro sin jurisdicción ni debido proceso, sin juicio, defensa ni sanción de tribunal competente y envío a terceros países por parte de Estados Unidos de migrantes venezolanos y de cualquier ciudadanía es un acto atroz y constituye un trato cruel, inhumano y degradante”, dijo el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

“La criminalización de los migrantes, su traslado a centros de detención en terceros países (…) no es algo que podemos aceptarlo”, añadió la ministra de Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa.

Maduro presiona para que el grupo sea enviado a Venezuela y contrató a un bufete de abogados en El Salvador.

Con información de AFP
Tags: Antonio GuterresCECOTdeportaciones masivasEl SalvadorNaciones UnidasNicolás MaduroTren de Araguavenezolanos
Previous Post

Energía geotérmica: El Salvador contará con una nueva central financiada por el Banco Mundial

Next Post

El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus

Next Post
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus

El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Salvar a los animales de la violencia: el arca de Noé de México
  • Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania
  • Bitcoin alcanza un máximo histórico al igual que las reservas de la criptomoneda que posee El Salvador
  • Qué es el sistema de defensa antimisiles “Cúpula Dorada” anunciado por Trump y por qué le preocupa a China
  • El Papa León XIV y los países de Europa piden “el cese” de los ataques contra Gaza

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024