El Salvador contará con una nueva central geotérmica con capacidad para generar 25 megavatios (MW) que será construida en la zona oriental del país, se informó oficialmente.
El Banco Mundial (BM) aprobó este viernes un préstamo de $150 millones para el desarrollo de energía geotérmica, que incluye la construcción de la nueva planta en la zona rural de Chinameca, San Miguel, al oriente del país.
El Directorio Ejecutivo del BM dio luz verde al financiamiento del “Proyecto de energía geotérmica para el desarrollo sostenible e inclusivo en El Salvador”, con una duración de seis años, mientras que el vencimiento es de 30 años.
El financiamiento incluye fondos para explorar la factibilidad de ampliar la capacidad instalada hasta de 40 MW, acompañado de programas sociales y ambientales en las comunidades alrededores.
El proyecto será ejecutado por LaGeo, una subsidiaria de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL)
“Este proyecto financiado por el Banco Mundial es un paso importante para fortalecer nuestro sistema energético y promover el desarrollo sostenible e inclusivo”, afirmó Daniel Álvarez, presidente de CEL.
El Salvador fue pionero en el desarrollo de centrales geotérmicas y de los primeros en Latinoamérica, pero esta tecnología quedó rezagada con dos pozos a cargo de LaGeo, Berlín y Ahuachapán.