• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Putin llama a destituir a Zelenski y a “acabar” con las tropas ucranianas

El renovado llamado a derrocar esencialmente al líder ucraniano Volodymyr Zelensky fue la última demostración del deseo del líder del Kremlin de instalar un régimen más amigable con Moscú en Kiev.

Enrique González by Enrique González
28 marzo, 2025
in Internacional
0
Putin llama a destituir a Zelenski y a “acabar” con las tropas ucranianas

Los presidentes Vladimir Putin, de Rusia; Donald Trump, de EEUU; y Volodymyr Zelensky, de Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió el viernes que se establezca una “administración de transición” en Ucrania y prometió que su ejército “acabará” a las tropas ucranianas, en comentarios de línea dura mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, presiona por un alto el fuego.

Un acercamiento entre Washington y Moscú desde el regreso de Trump al cargo y las amenazas del líder estadounidense de dejar de apoyar a Kiev han reforzado la confianza de Putin más de tres años después del inicio de una ofensiva que ha matado a decenas de miles de personas en ambos bandos.

El renovado llamado a derrocar esencialmente al líder ucraniano Volodymyr Zelensky fue la última demostración del deseo de larga data del líder del Kremlin de instalar un régimen más amigable con Moscú en Kiev.

En el marco de un foro sobre el Ártico en la madrugada del viernes, Putin dijo que Rusia podría discutir con Estados Unidos, Europa y los aliados de Moscú, “bajo los auspicios de la ONU, la posibilidad de establecer una administración de transición en Ucrania”.

“¿Para qué? Para organizar unas elecciones presidenciales democráticas que den como resultado la llegada al poder de un gobierno competente que cuente con la confianza del pueblo, y luego iniciar negociaciones con estas autoridades para un acuerdo de paz y firmar documentos legítimos”, añadió Putin.

Cuando lanzó su ofensiva en 2022, Moscú pretendía tomar Kiev en cuestión de días, pero fue repelido por el ejército más pequeño de Ucrania.

Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de continuar atacando objetivos energéticos (Folleto)
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de continuar atacando objetivos energéticos (Folleto) (Folleto/Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania/AFP)

Putin también hizo un llamado público a los generales ucranianos para que derroquen a Zelensky, a quien Putin ha denigrado repetidamente, sin proporcionar ninguna prueba, como neonazi y drogadicto.

Moscú también ha cuestionado la “legitimidad” de Zelensky como presidente ucraniano, después de que su mandato inicial de cinco años finalizara en mayo de 2024.

Según la ley ucraniana, las elecciones se suspenden en tiempos de conflicto militar importante, y los opositores internos de Zelensky han dicho que no se deben realizar elecciones hasta después del conflicto.

Putin, en el poder desde hace 25 años y elegido repetidamente en elecciones sin competencia, ha acusado durante todo el conflicto a Ucrania de no ser una democracia.

Acaba con ellos

Cuando se le preguntó sobre las declaraciones de Putin más tarde el viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que estaban motivadas por lo que Moscú ve como la “total falta de control” del liderazgo ucraniano sobre el ejército, al que acusó de intentar atacar los sitios energéticos rusos “a diario”.

Dijo que “en este momento” Rusia se mantiene fiel a su compromiso de no atacar las instalaciones energéticas ucranianas, a pesar de las múltiples afirmaciones de Kiev, incluida la del viernes, de que Rusia las ha atacado.

“La parte rusa se reserva el derecho, si el régimen de Kiev no respeta la moratoria, de no cumplirla”, afirmó Peskov.

Ucrania ha acusado a Rusia de violar su orden autoimpuesta de no alcanzar los objetivos energéticos en múltiples ocasiones.

Su fuerza aérea informó el viernes que Rusia había disparado 163 drones en un bombardeo aéreo nocturno, provocando incendios en infraestructuras y sitios agrícolas en el sur del país.

En el campo de batalla, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó haber logrado nuevos avances, diciendo que sus tropas habían tomado una aldea en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, y habían recuperado un asentamiento fronterizo en su propia región de Kursk.

Las últimas ganancias territoriales se produjeron después de que Putin instó a sus tropas a aprovechar su ventaja en personal y armas.

“Decía hace poco: ‘Los acabaremos’. Hay razones para creer que los acabaremos”, declaró Putin el viernes.

“Estamos avanzando gradualmente, no tan rápido como algunos quisieran, pero sí con perseverancia y confianza hacia el logro de todos los objetivos planteados al inicio de la operación especial”, añadió el líder del Kremlin, utilizando su término para referirse a la ofensiva.

‘Camino de paz’ ​

Putin rechazó previamente una propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania para un cese del fuego total e incondicional, y Ucrania lo ha acusado de prolongar las conversaciones con Washington sin intención de detener su ofensiva.

“Rusia está intentando descarrilar el camino hacia la paz al optar por continuar la guerra”, dijo el viernes Andriy Yermak, jefe de gabinete de la presidencia ucraniana, en respuesta a los últimos ataques nocturnos.

Mientras tanto, el Kremlin ha comenzado a atacar a Europa, acusando a sus líderes de bloquear el progreso entre Rusia y Estados Unidos sobre un posible cese de los combates.

La pintura "Paz a la Paz" del artista ruso Alexey Sergienko, que representa al presidente ruso Vladimir Putin y al presidente estadounidense Donald Trump, se exhibe en la Galería Sergienko de San Petersburgo
Una pintura que representa al presidente ruso Vladimir Putin y al estadounidense Donald Trump, en San Petersburgo. AFP

Peskov criticó el viernes la negativa de la UE a considerar la eliminación de las sanciones a un banco agrícola ruso como condición previa para restablecer un acuerdo sobre el paso seguro en el Mar Negro.

“Si los países europeos no quieren seguir este camino, significa que no quieren seguir el camino de la paz al unísono con los esfuerzos mostrados en Moscú y Washington”, dijo Peskov.

Con información de AFP
Tags: Donald TrumpEEUUGuerra en UcraniaRusiaUcraniaVladimir PutinVolodymyr Zelensky
Previous Post

El Salvador comienza a vivir su cuarto año bajo el Régimen de Excepción

Next Post

Violento terremoto en Myanmar afecta a millones de personas y se teme un gran número de víctimas

Next Post
Violento terremoto en Myanmar afecta a millones de personas y se teme un gran número de víctimas

Violento terremoto en Myanmar afecta a millones de personas y se teme un gran número de víctimas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tesla presentó su primer servicio de taxis sin chofer en Texas
  • «Na-nana-naná», el pegajoso hit noventero que es furor en el Mundial de Clubes
  • Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
  • Los precios de los combustibles suben en El Salvador; Trump lanza advertencia mundial
  • Nuevos ataque: Estos son los últimos acontecimientos en la guerra entre Irán e Israel

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024